Deportes

República Dominicana y Puerto Rico se enfrentan hoy en el Citi Field

8956609432.png
No obstante, los mismos seguidores dominicanos aún saborean la victoria sobre Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La efervescencia que se percibe en Nueva York antes del encuentro entre los conjuntos de la República Dominicana y Puerto Rico, se asemeja a lo que se vive en una Serie Mundial.

En colmados, restaurantes y espacios públicos, la única charla gira en torno al duelo entre dominicanos y boricuas en el Citi Field.

De igual manera, en las cadenas radiales y televisivas es un tema ineludible.

Más de 20 mil seguidores, una marejada de banderas, ritmos, cuerdas y anhelos de victoria forman parte del espectáculo el próximo sábado 15.

Se destacará el componente artístico: Héctor Acosta entonará el himno patrio, mientras que por Puerto Rico lo hará el exponente de la salsa Gilberto Santa Rosa.

El pitcheo ceremonial estará a cargo del popular Youtuber Santiago Matías. Se anticipa un desfile de jugadores, artistas, políticos y deportistas sobre el césped del Citi Field neoyorquino.

Homenaje a Robinson Canó

El encuentro marcará la despedida de Robinson Canó en suelo estadounidense, y será emotivo dado que fue monarca mundial en 2009 con los Yankees de Nueva York. Es prácticamente seguro que muchos de sus antiguos compañeros dirán presente en este gran reconocimiento.

A partir de las 2 de la tarde, en Puerto Rico y Dominicana, el único aliento será el del béisbol. Previo al partido habrá espectáculos especiales, se realzará la cultura de ambas naciones y se aguarda la presencia de grandes figuras del deporte pasadas y presentes

No es un cotejo común

Los aficionados quisqueyanos no olvidan cuando Puerto Rico conformó un “Dream Team” y arrasó con la RD en una Serie del Caribe. No obstante, los mismos seguidores dominicanos aún saborean la victoria sobre Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol. Si ponderamos los sucesos, la RD lleva la delantera. Ahora se presenta el Juego de Estrellas en Nueva York, con entretenimiento garantizado, pero nadie quiere perder.

RD presenta un elenco potente

Cuentan con Robinson Canó, Mel Rojas Jr., Emilio Bonifacio, César Valdez, Gustavo Núñez, Junior Lake, Esmil Rogers, Jeffrey Yan y Jean Carlos Mejía, entre otros.

Lo que se vivirá en NY

El desafío será este sábado a la 1:00 pm, pero a las 2 de la tarde hora de República Dominicana. Se transmitirá por CDN, Canal 37. Igualmente, habrá amplia cobertura a través de Twitter, Instagram y Facebook.

Este reto organizado por las Ligas de Peloteros Profesionales, tanto de República Dominicana como de Puerto Rico, ha despertado gran expectación, tanto en los propios protagonistas como entre el público de ambas naciones.

Será un evento memorable, esta primera confrontación, a modo de Juego de Estrellas, entre la RD y Puerto Rico.

TRA Digital

GRATIS
VER