Internacionales

Sebastián Gorka asegura que el

8957386861.png
Sus declaraciones se enfocaron en lo que describió como "el instante genuino" en que Trump obtuvo la victoria en las elecciones presidenciales de 2024.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

WASHINGTON — Sebastian Gorka, asesor de seguridad nacional y figura mediática conservadora, quien actualmente funge como subsecretario adjunto del presidente Donald Trump y director sénior de contraterrorismo, aseveró que la reacción de Trump tras el atentado en su contra el año pasado fue “cristiana” y un ejemplo de “entrega personal”.

Gorka intervino el jueves en una Conferencia especial del Foro de Acción Política Conservadora sobre el Cese a la Persecución Cristiana, celebrada en el Kennedy Center. Sus declaraciones se enfocaron en lo que describió como “el instante genuino” en que Trump obtuvo la victoria en las elecciones presidenciales de 2024.

[Estamos en WhatsApp. ¡Síguenos ya!]

Gorka relató que, mientras Trump se encontraba en el autoservicio de un McDonald’s en Pensilvania semanas antes de los comicios, un inmigrante de origen asiático le expresó: “Gracias por todo lo que hace por desconocidos como nosotros”. Detalló cómo el entonces aspirante presidencial replicó asegurándole: “Ningún habitante de Estados Unidos es un desconocido”.

Gorka relató que la esposa del inmigrante agradeció a Trump por “recibir una balacera por nosotros”, a lo que el contendiente contestó: “Sí, supongo que así es”. Gorka calificó la respuesta del mandatario cuando el cliente del McDonald’s mencionó el intento de asesinato sufrido en Butler, Pensilvania, en julio de 2024, como “un momento netamente cristiano”.

“De hecho, fue un instante puramente crístico”, agregó Gorka, refiriéndose al reconocimiento de Trump de lo que denominó “sacrificio personal” al ser impactado por un proyectil en el evento en Butler. Según Gorka, “lo que hizo ese día manifestó la valentía de un león y la nobleza de Aslan”. Gorka especificó que Aslan, un personaje de la saga *Las Crónicas de Narnia* de C.S. Lewis, simboliza a Jesucristo.

Ciertos partidarios, e incluso algunas figuras mundiales, han equiparado recurrentemente a Trump con personajes bíblicos, como Nehemías, Sansón o Ciro el Grande, el monarca persa del siglo VI a.C. al que se le atribuye haber concedido al pueblo judío el permiso para regresar del exilio babilónico. No obstante, los críticos han puesto en duda la conveniencia de cotejar a Trump con figuras de las Escrituras.

En sus alocuciones, Gorka también hizo referencia a un discurso ofrecido por Trump en Varsovia, Polonia, al inicio de su primer periodo, donde afirmó: “La interrogante más crucial de nuestra época es si en Occidente poseemos o no el ímpetu para combatir y vencer a quienes aspiran a aniquilar nuestra cultura”.

“Ya sean los yihadistas a los que enfrentamos en la [Oficina] de Contraterrorismo, sean los cárteles que causan la muerte de 110,000 estadounidenses cada 12 meses, sean los comunistas que aún persisten y desean vernos doblegados o subyugados, comunistas fuera de Estados Unidos y comunistas en nuestros centros de estudio dentro de Estados Unidos, esa es la única cuestión relevante”, manifestó Gorka.

Mencionando las amenazas a la libertad de credo en el ámbito nacional e internacional discutidas durante el foro del jueves, Gorka sostuvo que tales comentarios “ubican todo su esfuerzo, todo lo que han experimentado y todo lo que afrontamos mancomunadamente dentro y fuera de la Casa Blanca en su justa y eterna perspectiva”.

“Formamos parte de la civilización más grandiosa que la humanidad ha conocido, y nos enorgullece proclamarlo. El legado judeocristiano es la cumbre de la existencia humana registrada”, declaró Gorka.

Enfatizando que “existen aquellos que niegan su esencia”, Gorka identificó “el factor unificador” de los adversarios de EE. UU. como “su rechazo a la verdad objetiva”.

“Dios es la verdad”, remató Gorka. “Si Dios es verdad y eres comunista, o si eres ateo, o si te opones a Estados Unidos, debes negar su existencia”.

Gorka concluyó su intervención, que cerró la agenda del día, exhortando a la gente a “recordar esa ventanilla del autoservicio” y a “evocar esa frase” cuando experimenten “esos instantes sombríos… cuando se pregunten ‘¿qué más puedo ofrecer?'”. Hizo un llamamiento a la acción, recordando a los presentes: “Tenemos una civilización que preservar”.

TRA Digital

GRATIS
VER