Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Las conclusiones fueron las que se anticipaban, y ahora dos de los lanzadores más destacados de las Grandes Ligas se ubican en listas de élite.
Sin causar sorpresa luego de asombrar a todos, el as de los Tigres, Tarik Skubal, fue anunciado como el ganador del Premio Cy Young de la Liga Americana, mientras que el joven prodigio de los Piratas, Paul Skenes, se llevó el galardón de forma unánime en la Liga Nacional tras el escrutinio de la Asociación de Escritores de Béisbol de EE. UU. (BBWAA), cuyos resultados se conocieron la noche del miércoles por MLB Network.
Esto coloca a Skubal, el zurdo de 28 años, entre los lanzadores que han obtenido el Cy Young en años consecutivos, y a Skenes, el derecho de 23 años, en el selecto grupo de quienes han obtenido tanto el premio al Novato del Año como el Cy Young en sus dos primeras campañas profesionales.
En la votación de la Liga Americana, Skubal (con 26 votos de primer lugar) superó a sus competidores, Garrett Crochet (quien obtuvo cuatro primeros puestos), destacado tras su traspaso de los Medias Blancas a los Medias Rojas, y al emergente as de los Astros, Hunter Brown.
“Es un reconocimiento individual, está claro”, comentó Skubal, quien se encontraba en Las Vegas para la gala de los Premios MLB 2025 presentados por MGM Rewards el jueves siguiente. “Pero estoy orgulloso de nuestro equipo. Me siento bien por cómo luchamos este año. Claro que tuvimos tropiezos al final, pero competimos. Aunque no alcanzamos el objetivo, gran parte del mérito de este premio es para los muchachos que defienden detrás de mí y también para quienes están detrás del plato, y para nuestra organización”.
Skenes, quien recibió la totalidad de los 30 votos de primer lugar, aventajó al dominicano Cristopher Sánchez, sobresaliente en una rotación de los Filis que perdió a su as Zack Wheeler en la segunda mitad, y al derecho de los Dodgers, Yoshinobu Yamamoto, quien posteriormente tuvo una memorable postemporada después de la votación.
“Al reflexionar sobre mi trayectoria en el béisbol hasta ahora, fui reclutado a nivel universitario como receptor”, relató Skenes. “Seguí progresando, empecé a lanzar y mejoré en el montículo. Jamás imaginé terminar aquí. Nunca pensé en llegar a las Mayores, y mucho menos en ganar un Cy Young. Así que no, las cosas no siempre resultan como las planeas. Pero si mantienes la concentración, te rodeas de gente valiosa y trabajas con ahínco, lograrás precisamente lo que debes, sin importar el resultado”.
Pese a la calidad de los aspirantes, no había gran incertidumbre sobre quiénes se llevarían los Cy Young. Era prácticamente un hecho que la distinción recaería en Skubal y Skenes.
Skubal se suma así a solo 22 lanzadores que han conquistado múltiples Cy Youngs y es el duodécimo en obtenerlo dos años seguidos en cualquier etapa de su carrera.
Lanzadores que han ganado al menos dos Cy Youngs consecutivos:
* 1965-66 Sandy Koufax
* 1968-69 Denny McLain
* 1975-76 Jim Palmer
* 1986-87 Roger Clemens
* 1992-95 Greg Maddux
* 1997-98 Roger Clemens
* 1999-2000 Pedro Martínez
* 1999-2002 Randy Johnson
* 2008-09 Tim Lincecum
* 2013-14 Clayton Kershaw
* 2016-17 Max Scherzer
* 2018-19 Jacob deGrom
Y Skenes, quien ya representó a la Liga Nacional en el Juego de Estrellas en 2024 y 2025 tras haber sido la selección global número uno de Pittsburgh en el Draft de 2023 procedente de LSU, dio otro paso adelante después de haber ganado el Novato del Año de la L.N. en 2024.
Únicamente el mexicano Fernando Valenzuela (ambos honores en 1981) y Dwight Gooden (Novato del Año en 1984, Cy Young en 1985) habían logrado alzarse con el Novato del Año y el Cy Young en sus dos primeras campañas.
Skenes también comparte con Gooden y el jugador de posición Kris Bryant (Novato del Año en 2015 y JMV de la Liga Nacional en 2016 con los Cachorros) el mérito de ser los únicos peloteros en ganar un premio de la BBWAA en cada una de sus dos primeras temporadas. Además, es la vigésima novena ocasión en que un lanzador gana el galardón por unanimidad (Skubal lo logró el año pasado).
Esta es la segunda vez que ambos abridores del Juego de Estrellas consiguen el Premio Cy Young en el mismo año. Roger Clemens y Randy Johnson lo consiguieron en 2001.
A continuación, más detalles de cada ganador del Cy Young:
**Ganador del Cy Young de la Liga Americana: Tarik Skubal, Tigres**
En medio de especulaciones sobre un posible cambio mientras se acerca a su última temporada antes de la agencia libre, Skubal fue elegido por Detroit en la novena ronda del Draft de 2018, lo que significa que nadie en el circuito, incluidos los Tigres, anticipaba las proezas que ha conseguido en los últimos dos años.
Tras consagrarse unánimemente con el Cy Young de 2024, donde conquistó la Triple Corona de pitcheo de la Liga Americana, Skubal fue, en varios aspectos, aún mejor en 2025.
De nuevo con 31 aperturas, su efectividad mejoró de 2.39 a 2.21 (ambas cifras líderes de la Liga Americana), sus ponches totales subieron de 228 a 241, sus entradas lanzadas aumentaron de 192 a 195.1, su WHIP descendió de 0.92 a 0.89 (líder de la MLB), y su efectividad ajustada al parque y la liga pasó de ser un 74% superior al promedio a un 87% superior (nuevamente, ambos liderando la Americana).
“Simplemente tienes que replicar lo que hiciste el año anterior y que te condujo a ese éxito”, dijo Skubal sobre su mentalidad para 2025. “Así que, ya sabes, no añadir presión ni permitir que fuerzas externas definan lo que hice o quién soy. Diría que eso fue un reto en sí mismo”.
Con su *changeup* catalogado como el lanzamiento más dominante de la MLB en valor acumulado (+25), junto con una potente recta de cuatro costuras, Skubal retiró por *strikeout* al 32.2% de los bateadores enfrentados y los limitó a un promedio de .200 y un OPS de .559.
“Gran parte de esto se debe a nuestros entrenadores de pitcheo, nuestros *catchers*, la organización, la manera en que diseñamos los lanzamientos y medimos esas estadísticas”, continuó Skubal. “Mucho de eso surgió después de que me lesioné y estuve en rehabilitación en 2023. Pude trabajar en aspectos específicos durante periodos prolongados en una asignación de rehabilitación, algo que quizás no es tan factible en el ambiente de los Entrenamientos de Primavera. Así que supongo que tener esa lesión tuvo un lado positivo”.
Aunque no influyó en la votación cerrada al final de la temporada regular, Skubal estuvo a la altura en la postemporada, permitiendo apenas cuatro carreras limpias y 10 hits, con cuatro boletos y 36 ponches en 20.2 innings distribuidos en tres aperturas contra los Guardianes y los Marineros en las Series de Comodín y la Serie de Campeonato de la Liga Americana, respectivamente.
**Ganador del Premio Cy Young de la Liga Nacional: Paul Skenes, Piratas**
Es imposible exagerar lo asombroso que ha sido el inicio de la carrera de Skenes.
No solo se trata de sus apariciones estelares en el Juego de Estrellas y los premios ya acumulados en los 857 días desde que fue seleccionado en el Draft. Sus estadísticas son históricamente impactantes. Su efectividad de carrera de 1.96 a estas alturas es la mejor cifra después de 55 aperturas para cualquier pitcher en la Era de la Bola Viva (desde 1920).
Respecto a lo que logró en este año de Cy Young, su récord de 10-10 no refleja la magnitud de su dominio sobre los rivales, ya que recibió un promedio de solo 3.4 carreras de apoyo por juego, la tercera cifra más baja entre los abridores calificados en la MLB esta temporada.
La efectividad de Skenes de 1.97 (la mejor de la MLB) fue más de medio punto mejor que la de su contendiente más cercano en la Liga Nacional y casi un cuarto de punto mejor que la marca de Skubal, líder de la Liga Americana. Skenes también registró un EFE+ de 217 (líder en la MLB, 117% mejor que el promedio de la liga) y un FIP de 2.36. Lideró la Liga Nacional en WHIP (0.95) y en menos jonrones permitidos por cada nueve entradas (0.5). Sus 216 ponches lo ubicaron en segundo lugar en el Viejo Circuito y fueron el máximo para un derecho de los Piratas.
Con 187.2 episodios lanzados, Skenes es el primer pitcher en las Ligas Mayores en conseguir una efectividad por debajo de 2.00 con al menos 185 entradas desde Jacob deGrom con los Mets en 2018.
“Se requiere una rutina mental diaria”, señaló Skenes sobre su enfoque. “Creo que está en todo lo que haces. Es prácticamente la misma preparación para cada juego. Los cuatro o cinco días previos. Casi siempre hago lo mismo. Es tedioso, pero es lo que se necesita lograr”.
Luego de finalizar tercero en la votación del Cy Young en su temporada de novato (donde debutó el 11 de mayo de 2024), Skenes no dejó dudas de que el premio le correspondía este año. Es apenas el tercer lanzador de los Piratas en ganar este galardón, uniéndose a Vern Law (1960) y Doug Drabek (1990).
Y con un repertorio de siete lanzamientos que confundió a bateadores, quienes registraron .199 de promedio y .558 de OPS en su contra, un volumen de trabajo en aumento y una confianza evidente, no hay razón para creer que Skenes no podrá competir anualmente por este honor. Es un as joven tan emocionante como pocos ha visto el deporte, y ahora tiene un Cy Young que lo respalda.














Agregar Comentario