Economicas

¡Subvención Michel Camilo para el don criollo!

8935293378.png
Me complace que compartas, conmigo y con mi otro yo, Píndaro, lo que aún resta por saber sobre la proeza de Alejandro Tavmed, galardonado con la beca Michel Camilo para Berklee.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

“¡Hola, Demiurgo! -refiere Herminio-… Me complace que compartas, conmigo y con mi otro yo, Píndaro, lo que aún resta por saber sobre la proeza de Alejandro Tavmed, galardonado con la beca Michel Camilo para Berklee. Un periodo que originalmente se estimaba en cuatro años, pero que, debido a la excelencia de este brillante joven premiado, se culminará en tres.” Ha sido la crónica de un muchacho soñador y esforzado con metas bien definidas… En una reciente charla, comentó: “Mi mayor anhelo sería conseguir un apoyo económico para cursar mi Máster en Dirección de Orquesta y, así, poder sumergirme en el universo musical con el más alto nivel artístico.” -añade- “También desearía tener la ocasión de imprimir mi sello sonoro a la vasta creatividad y expresión musical desde el arte de conducir orquestas.”

Puede consultar: Carpinteros y guacamayas en el Jardín Botánico

Ante la inminente apertura de la convocatoria para seleccionar una nueva joya del talento musical dominicano, Alejandro ha decidido enviar un mensaje a quienes aspiran obtener los beneficios de cuatro años académicos adicionales en Berklee: “No teman expresar aquello que musicalmente los define… Frecuentemente erramos al imitar lo que funciona para otros… La única manera de conectar con el prójimo es conectando primero con uno mismo.” Al escucharlo, Alejandro irradia una firme convicción de que en la formación radica el fundamento del triunfo, y que el compromiso que un joven galardonado asume con el mismísimo Michel Camilo, como protector de esta beca íntegra y académica, le impele a fijar estándares que, por un lado, serán vistos con escepticismo, o con gran orgullo por su círculo íntimo y amistades… Respecto a esto, Alejandro expresa: “Como se imaginarán, provengo de un sector humilde de Santo Domingo, un lugar donde enfrentamos muchas carencias… Algunas de índole mental, otras económicas… A veces, fue complicado persuadir a mi familia… Existe la creencia generalizada en nuestro país de que el éxito internacional está reservado para quienes gozan de buena educación, debido a los costos involucrados… Al no pertenecer yo a ese entorno, mis padres y allegados han sido testigos de que cada logro ha surgido de una creencia inicial que, gracias a la fe personal, ¡se ha materializado!… ¡Mi gratitud eterna a mis abuelos maternos por proporcionarme ese soporte que me ha permitido estar en escenarios impensables para un chico de Los Frailes!”

Píndaro, Herminio y su recién incorporado compañero de andanzas, Demiurgo, no cesan en su admiración por la lucidez conceptual de este joven prodigio poseedor de la Beca Michel Camilo… Su voz ahora se orienta a una reflexión, a modo de guía para los futuros postulantes que deseen audicionar en enero: “Como ejecutantes, solemos subestimar nuestro bienestar físico y anímico, ignorando el desgaste que estas actividades imponen en nuestras horas de ensayo y presentación… Consultar a un musicoterapeuta puede asistirlos a manejar las desilusiones anímicas, así como a gestionar su desempeño en el escenario, facilitando la fluidez musical para ofrecer una vivencia única a cada espectador…”

Los tres admiradores en tertulia con Alejandro Tavmed, no pierden el tiempo y se comunican con el artífice de esta maravillosa iniciativa de beca, Michel Camilo, quien no duda en enviar un mensaje a los venideros aspirantes a ser evaluados por el panel de selección en la segunda semana de enero de 2026: “Espero que todos y todas se estén preparando. Llevamos ya 25 años otorgando mi beca para Berklee y estoy muy ilusionado por descubrir quién saldrá victorioso en las audiciones. ¡Los deseos se cumplen!”

TRA Digital

GRATIS
VER