Economicas

Sustentabilidad e integración pilares esenciales para el progreso de República Dominicana

8942259053.png
Explicó que el objetivo es asegurar que cada ciudadano tenga acceso a los medios y posibilidades para florecer, sin repercusiones negativas para las generaciones venideras.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) realizó recientemente su X Seminario Internacional de Comunicación, centrado en el tema ‘El papel de la sostenibilidad para el progreso’, el cual examinó los desafíos y las oportunidades que tiene la nación para lograr un crecimiento económico perdurable, equitativo y respetuoso con el entorno natural.

En la apertura del evento, el gobernador Héctor Valdez Albizu señaló que la sostenibilidad debe contemplar aspectos que van más allá de lo ecológico, abarcando dimensiones económicas y sociales necesarias para equilibrar el avance con el cuidado del medio ambiente. Explicó que el objetivo es asegurar que cada ciudadano tenga acceso a los medios y posibilidades para florecer, sin repercusiones negativas para las generaciones venideras.

Puede consultar: Codopyme anuncia la Expo Feria 2025

Un punto clave en la intervención de Valdez Albizu fue la inclusión financiera. Subrayó la trascendencia de expandir el acceso a servicios bancarios, créditos y seguros como vía para mejorar el bienestar de los dominicanos. En este sentido, el BCRD promueve iniciativas concretas, como la ampliación de los subagentes bancarios y la creación de cuentas de pago electrónicas, lo que facilita la bancarización en zonas históricamente marginadas.

Entre las novedades más recientes, el Banco Central y la Junta Monetaria dieron a conocer la actualización del Reglamento de Sistema de Pagos y Liquidación de Valores, lo cual permitirá realizar giros y pagos las 24 horas, los 7 días de la semana, con abonos en menos de diez segundos. Este avance refuerza la solidez operativa del sistema financiero y la defensa de los usuarios, al mismo tiempo que fomenta la modernización tecnológica.

El gobernador también destacó las estrategias de sostenibilidad del BCRD centradas en la formación económica, la gestión ecológica y la acción contra el cambio climático. Mediante estos programas, la entidad contribuye activamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por las Naciones Unidas.

Los resultados de estas gestiones son evidentes. Según el estudio Global Findex 2025 del Banco Mundial, el número de dominicanos con algún producto financiero aumentó del 51 % en 2021 al 65 % en 2024, colocando al país entre las naciones con mayores progresos en inclusión financiera. Este logro demuestra el efecto positivo de las directrices impulsadas por el Banco Central.

En materia ambiental, el Voluntariado Bancentraliano ha jugado un rol principal, con la plantación de 56,986 árboles en diversas áreas del territorio nacional. Además, el BCRD ha fortalecido su política de gestión de desechos, recolectando más de 5,000 kilogramos de material reciclable este año, lo que ha evitado la emisión de más de tres toneladas de dióxido de carbono.

El X Seminario Internacional de Comunicación del BCRD confirma el compromiso nacional con una visión de desarrollo equilibrado, donde el crecimiento económico se alinea con la justicia social y la protección ambiental. En palabras de Valdez Albizu, “la sostenibilidad es el camino que nos posibilitará avanzar hacia un futuro más equitativo, incluyente y capaz de resistir para todos los dominicanos”.

TRA Digital

GRATIS
VER