Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El ciclón Melissa causó estragos hace unos días. Archivo
Haití dio a conocer ayer martes un conjunto de acciones para afrontar las dificultades sanitarias presentes, sobre todo el resurgimiento del cólera y la elevación del peligro de afecciones diarreicas, tifoideas y la malaria, después del paso del huracán Melissa.
“Los esfuerzos primordiales se enfocan en las áreas más impactadas e implican el despacho de socorro urgente a las comunidades damnificadas del Gran Sur y la ayuda a los sistemas sanitarios deteriorados”, manifestó a la prensa el titular haitiano de Salud Pública y Población, Sinal Bertrand.
El funcionario garantizó que se efectuarán jornadas de precaución y concientización en las colectividades para restringir el avance del cólera, haciendo hincapié en la observancia de las pautas de aseo y salubridad alimentaria. Asimismo, seguirán las faenas de higiene, rociado y remoción de desechos en distintos puntos de la zona metropolitana de Puerto Príncipe.
Desde inicios de año se contabilizan 2,900 diagnósticos de cólera, puntualizó Bertrand, quien aseguró que su despacho labora con “firmeza para controlar la diseminación del cólera y evadir la aparición de nuevos focos infecciosos”.
El ministro también subrayó la trascendencia vital del acceso a agua potable, el saneamiento comunitario y la participación ciudadana en la lucha contra las dolencias transmitidas por el agua.
Además, señaló que el Ejecutivo planea iniciar una campaña informativa sobre la relevancia de la inoculación contra el virus del papiloma humano (VPH), con el objetivo de prevenir el carcinoma cervicouterino en las jóvenes más expuestas.
Puede leer: Muere Dick Cheney, el vicepresidente más influyente y polémico de la historia de EE. UU.
El Gobierno reiteró su empeño en implementar todas las providencias necesarias para respaldar a los hogares damnificados y evitar la propagación de males, con el fin de resguardar el bienestar y la incolumidad de la población haitiana.
Cerca de seis millones de personas en Jamaica, Cuba y Haití han sido afectadas por el huracán Melissa, informó el pasado lunes el Programa Mundial de Alimentos (PMA u OMP, en inglés), organismo de la ONU que ha intensificado la provisión de alimentos en esos países “dada la dimensión de los destrozos”.















Agregar Comentario