Internacionales

Tercer día seguido con supresión de trayectos aéreos; más de un millar y medio de servicios quedaron anulados hoy en territorio norteamericano

8949736447.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

WASHINGTON.- Las empresas aéreas de EE. UU. anularon más de mil 500 trayectos este lunes, marcando el cuarto día consecutivo de percances serios en la aviación nacional, según información del portal especializado FlightAware.

A las 13:30 GMT, la página registraba más de mil 550 anulaciones y mil 400 demoras, mientras que las compañías y autoridades intentaban controlar las secuelas del cese de actividades del gobierno federal, que ya suma 40 jornadas y ha dejado a miles de controladores aéreos sin recibir su sueldo.

El domingo fue la jornada más complicada desde que empezó la crisis: 2 mil 950 vuelos fueron cancelados y 10 mil 800 padecieron aplazamientos, en un panorama que las aerolíneas consideran “insostenible”.

La Administración Federal de Aviación (FAA) confirmó que la escasez de personal forzó a suspender temporalmente el tráfico aéreo general en 12 terminales, incluidos dos de los de mayor afluencia del país: Chicago O’Hare y Reagan Washington National.

La situación empeoró todavía más con un temporal de invierno que impactó Chicago, causando acumulación de nieve y fuertes rachas de viento que dificultaron las maniobras aéreas en la región del medio oeste.

La FAA instruyó a las empresas aéreas a disminuir en un 4% sus operaciones diarias en 40 de los aeropuertos principales del país desde el viernes previo, como medida transitoria para aliviar la carga del sistema de control de tráfico.

El esquema contempla que las reducciones suban al 6% el martes y alcancen el 10% el próximo 14 de noviembre, si el número de efectivos no mejora.

El propósito primordial es asegurar la resguardar la aviación. “Primero debemos estabilizar al personal de control de tráfico y examinar la información de seguridad antes de levantar las limitaciones”, señaló el secretario de Transporte, Sean Duffy.

En la noche del domingo, el Senado estadounidense votó a favor de una propuesta legislativa para poner fin al cierre del gobierno, que ha dejado sin pago a cientos de miles de empleados públicos, entre ellos los controladores aéreos.

De ser aprobada en la Cámara de Representantes, el pacto permitiría reabrir las oficinas y restablecer progresivamente las operaciones aéreas, aunque las aerolíneas advierten que la recuperación tomará varios días.

Te puede interesar: Rudy Giuliani, el ex fiscal que intentó revertir las elecciones de 2020 en EEUU es indultado por Donald Trump junto a sus principales aliados

Mientras tanto, las compañías de transporte aéreo siguen sin tener certeza de cuándo la FAA eliminará las restricciones obligatorias y se normalizarán los vuelos.

Cada jornada que transcurre, los gastos aumentan y la confianza de los usuarios mengua”, alertó un vocero de una de las empresas afectadas.

El desorden aéreo, sumado a las condiciones climáticas invernales, ha convertido a las terminales de Estados Unidos en uno de los puntos más conflictivos de la actual paralización gubernamental.

TRA Digital

GRATIS
VER