Internacionales

Trump apremia a Zelenskyy con nueva propuesta para concluir el conflicto de Rusia en Ucrania

8968134684.png
Ellos lo saben", contestó Trump el viernes al ser consultado en el programa Fox News Radio sobre su insistencia para que Ucrania ceda la zona.

WASHINGTON (AP) — Con su nuevo planteamiento de 28 puntos para poner fin a la contienda de Rusia en Ucrania, el presidente estadounidense Donald Trump reitera su postura de que su par ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, no está en posición de seguir el pulso bélico y tendría que aceptar un pacto fuertemente inclinado a favor de Moscú.

Trump —quien ya mostró poca estima por Zelenskyy desde su primer mandato— indicó el viernes que espera una respuesta del líder ucraniano al nuevo esquema de su administración para finalizar el conflicto antes del jueves siguiente.

“Pensamos que tenemos un camino para alcanzar la paz”, comentó Trump a la prensa en una comparecencia en el Despacho Oval. “Él tendrá que darle el visto bueno”.

Afectado por un escándalo de corrupción en su gobierno, reveses en el frente y la perspectiva de otro invierno duro mientras Rusia prosigue sus ataques a la red eléctrica ucraniana, Zelenskyy señala que su nación encara posiblemente la disyuntiva más complicada de toda su historia.

Zelenskyy no ha conversado con Trump desde que el plan se conoció esta semana, pero expresó su deseo de hablar con el mandatario republicano en los próximos días. Lo más probable es que se trate de otra de las arduas conversaciones que ambos líderes han sostenido a lo largo de los años.

La primera vez que hablaron, en 2019, Trump intentó presionar al entonces recién nombrado mandatario ucraniano para que revelara alguna información comprometida sobre Joe Biden antes de las elecciones de 2020. Esa llamada telefónica derivó en el primer proceso de destitución contra Trump.

Trump hizo del apoyo a Ucrania por parte de Biden un eje central de su exitosa contienda electoral de 2024, manteniendo que el enfrentamiento había generado un gasto excesivo para los contribuyentes norteamericanos y prometiendo que él solventaría la guerra con celeridad.

A principios de este año —en un encuentro muy desafortunado en el Despacho Oval—, Trump y el vicepresidente JD Vance criticaron duramente a Zelenskyy por lo que, a su parecer, era una falta de agradecimiento por los más de 180.000 millones de dólares que Estados Unidos había destinado a asistencia militar y otro apoyo a Kiev desde el inicio de la lucha. Aquel episodio llevó a una suspensión momentánea de la ayuda estadounidense a Ucrania.

Y ahora, con la nueva proposición, Trump urge a Zelenskyy a aceptar ceder terreno a Moscú, una reducción significativa de las fuerzas armadas ucranianas y un compromiso europeo que establezca que Ucrania nunca se integrará al pacto militar de la OTAN.

“Ahora Ucrania podría enfrentar una elección muy complicada: perder su dignidad o arriesgarse a perder un aliado fundamental”, manifestó Zelenskyy en un mensaje por video el viernes.

En el núcleo del plan de Trump está la demanda de que Ucrania renuncie a toda su región oriental del Donbás, a pesar de que un extenso sector de esa zona sigue bajo control ucraniano. Expertos del Institute for the Study of War (Instituto para el Estudio de la Guerra), un centro de análisis independiente con sede en Washington, han calculado que, al ritmo actual de avance, el ejército ruso tardaría varios años en tomar control total de ese territorio.

No obstante, Trump sostiene que la pérdida de la región —que incluye urbe importantes como centros de defensa, industria y logística para las tropas ucranianas— es un hecho ya consumado.

“Perderán en poco tiempo. Ellos lo saben”, contestó Trump el viernes al ser consultado en el programa Fox News Radio sobre su insistencia para que Ucrania ceda la zona. “Están perdiendo terreno. Están perdiendo terreno”.

La resolución de Trump fue entregada formalmente a Zelenskyy en Kiev el jueves por Dan Driscoll, secretario del Ejército de Estados Unidos. El plan en sí mismo tomó por sorpresa al equipo de Driscoll, quienes incluso el miércoles desconocían que su superior viajaría a Ucrania para presentar la propuesta a los ucranianos.

Los militares concluyeron la reunión con la sensación de que los ucranianos veían la propuesta como un punto de partida susceptible de modificarse conforme avanzaran las negociaciones, según un funcionario estadounidense, que prefirió mantener el anonimato para abordar los diálogos sensibles.

No está claro qué tanta tolerancia tendrá Trump para más negociaciones. Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, afirmó el jueves que el nuevo esquema de Trump refleja “las circunstancias actuales” y ofrece “el mejor escenario donde ambas partes ganan más de lo que tienen que otorgar”.

Cuando se le preguntó sobre la titubeante acogida inicial de Zelenskyy a la propuesta, Trump rememoró el altercado de febrero en el Despacho Oval con el líder ucraniano: “Recuerdan, justo en el Despacho Oval, hace poco, le dije: ‘Usted no está en condiciones de exigir'”.

La creciente presión de Trump surge mientras Zelenskyy lidia con las repercusiones de 100 millones de dólares en sobornos vinculados a contratos con la empresa estatal de energía nuclear. El escándalo forzó la dimisión de ministros de alto rango e involucró a otros asociados de Zelenskyy.

Konstantin Sonin, economista político y especialista en Rusia de la Universidad de Chicago, opinó que “Donald Trump es muy hábil, sin duda, para identificar las debilidades de las personas”.

Uno de los 28 puntos del esquema de Trump estipula la realización de elecciones en los 100 días subsiguientes a la entrada en vigor del acuerdo.

“Considero que es un análisis realista que se puede ejercer mayor presión sobre Zelenskyy que sobre Putin”, apuntó Sonin, agregando que “Zelenskyy está contra las cuerdas” y que “su gobierno podría desmoronarse si acepta” la oferta estadounidense.

Mientras tanto, el frente ucraniano muestra crecientes señales de agotamiento tras años de pugna contra un ejército ruso mucho mayor y mejor pertrechado. Ucrania se esfuerza desesperadamente por defenderse de los continuos ataques aéreos rusos que han provocado apagones generalizados justo antes del invierno.

Kiev también afronta incertidumbres sobre el futuro. Un esquema europeo para financiar el presupuesto del próximo año para Ucrania mediante créditos ligados a activos rusos inmovilizados está ahora en entredicho.

La propuesta de Trump, en su planteamiento actual, también engloba varios elementos que mermarían profundamente el orgullo ucraniano, explicó David Silbey, historiador militar de la Universidad de Cornell.

Una cláusula promueve que Rusia y Ucrania eliminen “toda medida discriminatoria y aseguren los derechos de los medios de comunicación y la educación ucranianos y rusos”, y que “toda ideología y actividad nazi deben ser desestimadas y prohibidas”. Dicha estipulación podría ser vista por el lado ucraniano como un intento de dar validez a la difusión de interpretaciones históricas sesgadas por parte de Putin para justificar su incursión de 2022.

Putin ha sostenido que la guerra es, en parte, un esfuerzo por “desnazificar” Ucrania y se ha quejado del “paradigma neonazi” del país como argumento para la invasión rusa. La realidad es que, en los últimos comicios legislativos ucranianos de 2019, el respaldo a los postulados de extrema derecha fue del 2% —una cifra significativamente menor que en varios otros países europeos.

La disposición del plan es “claramente un intento de sustentar la afirmación de Putin sobre la existencia de una identidad cultural rusa en Ucrania”, señaló Silbey. “Desde el traspaso de territorio hasta la reducción importante del ejército ucraniano y las concesiones culturales exigidas, simplemente no creo que Zelenskyy pueda homologar este pacto y mirar a sus ciudadanos a los ojos”.

Los reporteros de The Associated Press Michelle L. Price y Konstantin Toropin colaboraron en este reporte.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER