Internacionales

Trump promueve discurso antiinmigración con afirmaciones singulares: los inmigrantes “encarecen la carne” al introducir ganado infectado

8967455069.png
En una entrevista a FOX, manifestó que el aumento en el precio de la carne vacuna se debe a que los migrantes "meten ganado enfermo cruzando la frontera".

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

ESTADOS UNIDOS — La retórica en contra de la migración en este país subió de tono esta semana con nuevas imputaciones del Gobierno del presidente Donald Trump, quien ahora atribuye el alza en el valor de la carne a los migrantes, supuestamente por introducir ganado afectado por enfermedades. Expertos consultados por EFE indican que esto es una maniobra política para encubrir fallos económicos de la administración.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, lideró el ataque más reciente. En una entrevista a FOX, manifestó que el aumento en el precio de la carne vacuna se debe a que los migrantes “meten ganado enfermo cruzando la frontera”. Añadió que, “a causa de la migración masiva, un mal que habíamos erradicado en el continente americano se ha propagado desde Sudamérica, dado que estos inmigrantes trajeron consigo parte de su ganado”.

Según Bessent, Estados Unidos habría tenido que cerrar el acceso a la carne de res mexicana por contagios del gusano barrenador, un argumento que los especialistas consideran sin fundamento.

En plataformas digitales, las declaraciones generaron una ola de bromas gráficas que se mofan de la idea de personas sin papeles cargando reses sobre el muro fronterizo. El dibujante mexicoamericano Lalo Alcaraz también respondió con sarcasmo: “Debo decirle a Bessent que las vacas son más sencillas de trasladar a EE.UU. porque caben perfecto dentro de una tortilla, con un poco de salsa y cebolla”, comentó a EFE.

Le puede interesar: Trump establece fecha límite del 27 de noviembre para que Ucrania acepte un acuerdo de paz que incluye ceder territorio, establecer límites militares y su exclusión permanente de la OTAN

Bessent no es el único funcionario de alto rango que responsabiliza a los indocumentados por los problemas económicos nacionales. La semana anterior, el vicepresidente J.D. Vance también argumentó en FOX que la inmigración irregular ha disparado los costos de la vivienda.

“Muchos jóvenes dicen que la vivienda está muy cara. ¿El motivo? Hemos saturado la nación con treinta millones de inmigrantes ilegales”, afirmó Vance, inflando sin pruebas el número de personas sin documentos en el país. Agregó que estas personas estaban “ocupando hogares que por derecho deberían corresponder a los ciudadanos estadounidenses”.

El profesor Valencia expone que Vance intenta replicar discursos de la extrema derecha en Canadá e Inglaterra, donde el Estado ejerce mayor control sobre la vivienda social, un escenario que no se da en Estados Unidos.

Por su parte, el catedrático Miguel Tinker Salas, del Pomona College, señala que las expulsiones masivas, que Vance presenta como solución a la escasez de vivienda, producirían el efecto contrario: la construcción ya sufre una grave escasez de personal.

Para Alcaraz y Valencia, es vital que la población migrante refute y desmienta estos discursos. “Aunque parezca una pérdida de tiempo, no podemos mantenernos callados. Es nuestra obligación responder y evidenciar que ambas imputaciones son falsas, y que ambos (Bessent y Vance) desconocen la realidad migratoria”, concluye el profesor Valencia.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER