Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
En un audiovisual dado a conocer el martes en X, congresistas del partido Demócrata señalaron que “esta gestión está confrontando a nuestras fuerzas armadas y a los expertos de inteligencia uniformados con la ciudadanía estadounidense”.
El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, trajo a colación el jueves la posibilidad de la pena capital para seis congresistas demócratas que exhortaron a los militares a ignorar “mandatos ilegales” del gobierno.
Trump lanzó la advertencia después de que un grupo de senadores y representantes demócratas, todos con bagaje en el ejército o en agencias de inteligencia, manifestaran en un clip compartido el martes que el personal uniformado “puede negarse a acatar directrices contrarias a la ley”.
“Esto es verdaderamente perjudicial y arriesgado para nuestra nación. Sus palabras no deben tolerarse. ¡¡¡ACTO SUBVERSIVO DE TRAIDORES!!! ¿¿¿ENCARCELARLOS???”, exclamó Trump en su plataforma Truth Social.
En una publicación posterior agregó: “¡CONDUCTA SEDICIOSA, que merece el CASTIGO MÁXIMO!”.
Trump también republicó un mensaje de un usuario que le sugería “ahorcarlos” y le indicaba que el primer presidente de EE. UU., George Washington, hubiese obrado igual.
El Partido Demócrata reaccionó a poco tiempo. “Trump acaba de pedir la pena de muerte para congresistas demócratas. Una aberración total”, tecleó el partido en su perfil de X, junto a la misiva del gobernante.
En el material divulgado el martes en X, los legisladores demócratas expresaron que “esta administración está poniendo a nuestros efectivos militares y a los profesionales de inteligencia en uniforme en contra de los ciudadanos de EE. UU.”.
“En este momento, las amenazas a nuestra Carta Magna no provienen solo del exterior, sino también desde aquí mismo, desde dentro”, declararon. Y añadieron: “Tienen derecho a desobedecer órdenes contrarias a la ley”.
– Fomentar la hostilidad –
La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este jueves que el presidente no desea presenciar la ejecución de miembros del Congreso.
Pero cuestionó a los legisladores demócratas: “¿Por qué no abordan lo que estos miembros del Congreso están haciendo para fomentar e impulsar el enfrentamiento?”.
Entre los congresistas que hicieron la exhortación se encuentran el senador Mark Kelly, ex piloto de combate naval y astronauta de la NASA, y la senadora Elissa Slotkin, quien prestó servicio con la CIA en Irak.
Los legisladores que aparecen en el vídeo prometieron no dejarse coaccionar por las intimidaciones de Trump, manifestando que eran “veteranos y avezados en seguridad nacional que aman este país” y que habían jurado defender la Constitución.
“Ese compromiso es de por vida, y planeamos honrarlo. Ninguna amenaza, coacción o llamado a la violencia nos desviará de ese deber sagrado”, sentenciaron.
El gobierno de Trump ha sido objeto de reproches por la utilización de las fuerzas bélicas norteamericanas tanto dentro como fuera del territorio.
Dentro de Estados Unidos, el ejecutivo republicano ordenó el despliegue de la Guardia Nacional en diversas urbes, en bastantes casos en contra de la opinión de las autoridades locales, bajo el pretexto de controlar supuestos altercados. Estas órdenes fueron impugnadas judicialmente.
Fuera del país, Trump ordenó ataques contra presuntas naves de traficantes de drogas en el mar Caribe y el Pacífico oriental, que han resultado en 83 fallecidos desde inicios de septiembre.
Peritos señalan que las incursiones son ilícitas y representan fusilamientos extrajudiciales, incluso si tienen como blanco a narcos conocidos.
El líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, acusó a Trump de echar leña al fuego de la hostilidad.
“Cuando Donald Trump emplea términos de ejecución y felonía, algunos de sus seguidores pueden prestar mucha atención. Está prendiendo una cerilla en una nación empapada de polarización política”, comentó en el Senado.
Pero el titular de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, indicó a la prensa que la petición de los legisladores demócratas fue “totalmente improcedente y muy riesgosa”.














Agregar Comentario