Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
WASHINGTON – El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, sopesa implementar “acciones extra” contra las organizaciones del narcotráfico en México, indicó la Casa Blanca este jueves, a la vez que reconoció los “logros notables” del gobierno de Claudia Sheinbaum en la contención de las drogas.
“Hemos presenciado progresos sin precedentes por parte de la presidenta Sheinbaum y su equipo en México respecto a la batalla contra los cárteles. Han colaborado de forma excepcional en los esfuerzos en nuestro límite sur para frenar la migración irregular y el tráfico de estupefacientes”, manifestó la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una comparecencia ante la prensa.
“Ahora, el presidente tiene mucho interés en adoptar resoluciones adicionales contra las bandas de la droga. Ha sido muy explícito sobre esto”, añadió la portavoz, señalando que el equipo de Defensa Nacional de Trump “evalúa estas alternativas sin cesar”.
Las declaraciones de la Casa Blanca surgen después de que Trump manifestara el lunes no estar “satisfecho” con México por su gestión del narcotráfico y señalara que contempla una incursión contra los cárteles dentro del país azteca.
“¿Aprobaría lanzar ofensivas en México para detener los narcóticos? Para mí no hay problema”, dijo el líder en una rueda informativa en la Casa Blanca, y añadió: “No afirmo que vaya a ejecutarlo. Pero me sentiría honrado de hacerlo”.
Esas manifestaciones fueron recibidas con desaprobación por Sheinbaum, quien el martes descartó tajantemente cualquier opción de una injerencia militar norteamericana en suelo mexicano.
“Le he comunicado en cada ocasión (a Trump) que podemos cooperar, que pueden asistirnos con la información que posean, pero que el control de nuestro territorio es nuestro, y que no consentimos la injerencia de ningún ejecutivo foráneo”, declaró la gobernante en su encuentro diario con la prensa.
Esta controversia surge en el contexto de la operación Lanza del Sur que la gestión de Trump mantiene para luchar contra el tráfico de drogas en Latinoamérica, excusa utilizada para destruir unas veinte embarcaciones aparentemente cargadas con sustancias ilícitas en mares del Caribe y el Pacífico, cerca de Venezuela y Colombia, donde han fallecido más de 80 individuos.















Agregar Comentario