Internacionales

Un oficial supuso que le disparó 5 veces a una mujer en medio de un operativo migratorio en Chicago

8943796460.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

CHICAGO (AP) — Los mensajes de texto enviados por un agente de la Patrulla Fronteriza parecen revelar que se vanagloriaba con sus compañeros sobre su puntería tras haber herido a una mujer acusada de agredir a un funcionario federal en Chicago.

El agente Charles Exum disparó cinco veces contra Marimar Martínez el 4 de octubre, después de que las autoridades indicaran que ella y otro conductor impactaron sus vehículos contra la camioneta que Exum conducía en la zona suroeste de la ciudad.

Los mensajes fueron presentados como material probatorio en un tribunal federal el miércoles. Martínez, una ciudadana estadounidense de 30 años, y Anthony Ian Santos Ruiz, de 21, están imputados por agresión a un funcionario federal con un arma mortal o peligrosa.

En los textos, el agente Exum escribió que tenía “algo que añadir” a su relato. “Disparé cinco veces y ella tenía siete agujeros. Apúntenlo, muchachos”, se leía en el mensaje.

El suceso a tiros ocurre mientras la ofensiva contra la inmigración indocumentada del presidente Donald Trump continúa en distintas ciudades de Estados Unidos.

El 5 de octubre, el Departamento de Seguridad Nacional confirmó el tiroteo, señalando en un comunicado que los agentes “fueron embestidos por vehículos y cercados por diez automóviles”. Al descender, “un sospechoso intentó arrollarlos, forzando a los oficiales a disparar en legítima defensa”, añadía el comunicado.

Ningún funcionario sufrió lesiones graves.

La vocera del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, afirmó que la mujer herida portaba un arma semiautomática. Martínez fue atendida en un hospital y luego dada de alta antes de ser arrestada por el FBI.

Al ser cuestionado el miércoles por Chris Parente, abogado de Martínez, Exum declaró que es un instructor de tiro y “me enorgullezco de mi destreza con las armas”, según reportó el Chicago Sun-Times.

Los defensores legales también manifestaron inquietud por la posible supresión de pruebas, luego de que la SUV manejada por Exum fuera trasladada de Chicago a la estación del agente en Maine y guardada en un garaje, según expuso Exum.

El vehículo presentaba rasguños, abolladuras y marcas de roce por haber sido impactado lateralmente, detalló el agente. Se tomaron fotografías de los daños. Las marcas de roce fueron pulidas en Maine, indicó Exum.

Martínez sostiene que el vehículo de la Patrulla Fronteriza se desvió e impactó su automóvil, de acuerdo con documentos judiciales.

Funcionarios federales de inmigración en el área de Chicago han sido acusados de usar fuerza excesiva, incluyendo el empleo de gas pimienta, gas lacrimógeno y otras metodologías contra personas que protestaban las directrices federales de inmigración y la detención de migrantes.

Las tácticas empleadas con dureza han provocado reacciones de los habitantes y múltiples demandas.

Otra jueza federal dictaminó el jueves que ordenará a los agentes federales en Chicago limitar el uso de la fuerza contra manifestantes pacíficos y medios de comunicación, al considerar que las prácticas actuales vulneran sus derechos constitucionales.

La resolución de la jueza federal Sara Ellis, que se anticipa será recurrida por el gobierno de Trump, precisa una orden provisional anterior que exigía a los agentes identificarse y les vedaba aplicar ciertas técnicas de control de multitudes, como gases lacrimógenos, contra manifestantes y reporteros que se manifestaban pacíficamente.

_______

Esta nota fue traducida del inglés por un editor de AP con asistencia de un sistema de inteligencia artificial generativa.

TRA Digital

GRATIS
VER