Internacionales

Un sondeo indica que un tercio de los latinos que eligieron a Trump tienen remordimientos

B 8965390266.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington DC, EE. UU.- Más de un tercio de los hispanos que emitieron su voto en 2024 por el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, específicamente el 36 por ciento, sienten remordimiento o están desilusionados con su elección, según expuso un sondeo llevado a cabo por la consultora Global Strategy Group (GSG) y la organización Somos Votantes.

El informe indica que el respaldo al mandatario Donald Trump entre el electorado latino ha alcanzado su nivel más bajo en el año. De acuerdo con la investigación, un 36 por ciento de los latinos que votaron por Trump en los comicios de 2024 manifiestan ahora estar descontentos o arrepentidos de su decisión.

“Más de uno de cada tres votantes latinos que eligieron a Trump hoy expresan estar decepcionados o lamentar su elección. Esto es lo que siente la gente en cada caja del supermercado, en cada estación de servicio, cada mes al llegar el momento de saldar cuentas”, señaló Melissa Morales, directora de Somos Votantes.

El estudio, realizado entre el 4 y el 12 de noviembre, evidencia un declive notable en la popularidad de Trump entre la comunidad latina. El rechazo al presidente ha ascendido al 63 por ciento, lo que representa un alza de nueve puntos desde febrero, mientras que su aceptación ha caído al 35 por ciento.

El principal motivo detrás de este malestar radica en la situación económica. Según la encuesta, casi siete de cada diez latinos desaprueban la gestión económica de Trump y opinan que sus políticas arancelarias están encareciendo los bienes que adquieren cotidianamente.

La investigación también descubrió que el 45 por ciento de los hispanos atribuyen sus problemas económicos a los republicanos, en contraste con el 24 por ciento que señala a los demócratas.

Casi la mitad, un 51 por ciento, considera que la inflación y el coste de la vida deberían ser la prioridad para el presidente y el Congreso, pero solo el 14 por ciento cree que Trump y los republicanos están enfocados en ello.

“Los votantes latinos saben quién está a cargo y hacen recaer la responsabilidad de sus dificultades económicas en Trump y los republicanos”, afirmó Rosa Mendoza, subdirectora de Global Strategy Group.

Los resultados de las elecciones regionales del pasado 4 de noviembre muestran un cambio de tendencia entre los votantes hispanos, ya que más de dos tercios de ellos brindaron su apoyo a las candidatas demócratas a gobernadoras de Virginia, Abigail Spanberger, y Nueva Jersey, Mikie Sherrill, según datos del colectivo Latino Victory Fund. (El Heraldo de Saltillo)

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER