Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Debido a la interrupción en el suministro de fármacos de Alto Costo, Santana comunicó que el servicio para los usuarios ya fue restablecido.
Luego de cuatro días con un fallo en el sistema eléctrico del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (Incart), lo que llevó al cese de operaciones, el centro anunció este jueves que únicamente las urgencias y la hospitalización están funcionando a plena capacidad.
Pamela Santana, a cargo de las comunicaciones del centro asistencial, explicó que las consultas y procedimientos siguen detenidos.
Ante la suspensión en la entrega de medicamentos de Alto Costo, Santana informó que el servicio para los pacientes ya fue reanudado.
“Se ha restablecido la dispensación de todos los medicamentos de la Farmacia de Alto Costo, con excepción de las quimioterapias de aplicación tópica, las cuales son aplicadas directamente en nuestras instalaciones”, detalló el Incart.
Añadió que la provisión de quimioterapias ambulatorias continúa con normalidad.
Asimismo, señaló que las citas previamente programadas están siendo reprogramadas mediante llamadas telefónicas; alternativamente, los mismos pacientes se comunican o acuden al Incart.
Santana mencionó que el sistema del centro de datos, donde reside la información de los pacientes, aún no se recupera totalmente, razón por la cual las consultas permanecen suspendidas.
También indicó que el centro opera en su horario habitual, de 7:00 a. m. a 5:00 p. m.
Francisco Padua, cónyuge de una paciente con cáncer avanzado, relató que presenció la “explosión” y que, pese al suceso, la atención a los enfermos no ha cesado.
“Llevamos cinco días yendo y viniendo. Imagine usted tener a alguien con un cáncer de alto grado, tener que venir aquí constantemente y que no se pueda dar el servicio por la electricidad… Yo estuve aquí cuando ocurrió el estallido… El sistema interno colapsó y no es que no hayan querido, es que se les escapó de sus manos, el servicio no se ha dejado de ofrecer”.
Padua comentó que se traslada desde Bayona, Santo Domingo Oeste.
El pasado miércoles, el Incart comunicó que, a raíz de un desperfecto eléctrico en el “panel principal” provocado por un “evento ambiental” en sus dependencias, los servicios se vieron temporalmente interrumpidos.
Las autoridades prevén que todo el sistema podría estar completamente operativo en un plazo de 24 a 48 horas.
Hoy las puertas del Incart están abiertas, a diferencia del miércoles cuando estaban cerradas, y se observa una afluencia constante de pacientes.















Agregar Comentario