Internacionales

Zelenski ofrece colaborar con EE. UU. en iniciativa para la paz

8965853175.png
La vocera Karoline Leavitt aseveró que el enviado especial Steve Witkoff y el secretario de Estado, Marco Rubio, trabajaron en secreto durante un mes en el proyecto.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Kiev/Washington. El presidente ucraniano Volodímir Zelenski indicó que su administración está dispuesta a colaborar con Estados Unidos en una estrategia para finalizar el conflicto con Rusia, tras su encuentro en Kiev con el secretario del Ejército norteamericano, Daniel Driscoll.

El mandatario comunicó que su equipo ya recibió un anteproyecto de la iniciativa y que prevé dialogar sobre ella directamente con el presidente Donald Trump en los próximos días.

“Ucrania precisa de paz (…) Una paz con decoro, para que las estipulaciones respeten nuestra independencia, nuestra soberanía y la dignidad del pueblo ucraniano”, manifestó Zelenski tras reunirse con una delegación del Pentágono.

Si bien ni Washington ni Kiev han revelado la totalidad del documento, fuentes cercanas a las conversaciones señalaron que la propuesta abarca 28 puntos e integra varias de las demandas presentadas por Moscú desde el comienzo de la contienda.

Según estas fuentes, el esquema exigiría una disminución de las fuerzas armadas ucranianas a 600,000 efectivos y que Kiev renuncie a su arsenal de largo alcance. Adicionalmente, la OTAN se comprometería a no desplegar unidades en territorio ucraniano y aeronaves europeas se mantendrían posicionadas en Polonia.

Los ajustes territoriales continuarían siendo el aspecto más espinoso. El plan contempla validar el dominio ruso sobre Crimea, así como sobre las áreas ocupadas en Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, que Moscú considera anexadas desde 2022 a pesar de no controlarlas por completo. Actualmente, Rusia mantiene presencia militar en alrededor de una quinta parte del territorio ucraniano.

Ucrania ha manifestado repetidamente que no aceptará la cesión permanente de terrenos, si bien Zelenski admitió recientemente que la situación en el campo de batalla podría forzar resoluciones complejas.

A cambio de estas cesiones, la propuesta incluiría salvaguardias de seguridad respaldadas por naciones occidentales, entre ellas la posible creación de una fuerza de estabilización europea para prevenir nuevas incursiones.

Entretanto, las tropas rusas “culminaron la toma de la población de Kupiansk”, declaró el jefe de las formaciones occidentales, Sergei Kuzovlev.

La Casa Blanca confirmó por primera vez el jueves la existencia del borrador. La vocera Karoline Leavitt aseveró que el enviado especial Steve Witkoff y el secretario de Estado, Marco Rubio, trabajaron en secreto durante un mes en el proyecto. Washington sostiene que el plan es “ventajoso para ambas partes” y que su fin es reavivar las negociaciones tras más de tres años de beligerancia.

“Es un buen esquema tanto para Rusia como para Ucrania, y consideramos que debería ser aceptable para los dos”, afirmó.

No obstante, el escrito generó una reacción adversa inmediata entre los gobiernos de Europa. La principal diplomática de la UE, Kaja Kallas, indicó que la solución en Ucrania solo es factible si se construye con la participación activa de los europeos y de los propios ucranianos.

“No hemos tenido noticia de ninguna contrapartida por parte de Rusia”, expresó, advirtiendo que cualquier planteamiento que demande únicamente sacrificios a la nación atacada es inviable.

TRA Digital

GRATIS
VER