WASHINGTON – El alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, no se desdijo en una entrevista transmitida el domingo de sus pasadas acusaciones de que el presidente Donald Trump se comporta como un déspota y un fascista, esto tras un encuentro notablemente cordial entre ambos en la Casa Blanca.
El recién elegido demócrata socialista y el presidente republicano han intercambiado duras críticas previamente.
Trump había calificado a Mamdani de “lunático comunista al cien por cien” en una publicación en redes sociales tras el triunfo electoral del futuro alcalde, y Mamdani había afirmado que Trump ataca la democracia. No obstante, los dos oponentes políticos salieron sonrientes de la reunión del viernes y hablaron de coincidencias en objetivos.
Al ser consultado sobre sus juicios previos durante una comparecencia en “Meet the Press”, realizada el sábado, Mamdani indicó que sus convicciones no habían variado.
“Todo lo que manifesté antes, aún lo sostengo”, comentó Mamdani. “Y eso es lo que considero crucial en nuestra esfera política: no evadir las discrepancias, sino comprender qué nos convoca a esa mesa; pues yo no asisto al Despacho Oval para defender una perspectiva o una postura. Mi propósito es representar a los neoyorquinos”.
Trump había ignorado las críticas de Mamdani el viernes e incluso lo defendió en un par de ocasiones. Cuando un periodista le inquirió si Mamdani mantendría sus opiniones sobre Trump como fascista, el presidente intervino antes de que Mamdani pudiera exponer totalmente su respuesta a la cuestión.
“No hay problema. Puede decir que sí. ¿ESTÁ BIEN?”, señaló Trump. “Es más sencillo. Resulta más fácil que dar explicaciones. No me importa”.
Consultado en “Meet the Press” sobre las alusiones al fascismo, Mamdani declaró: “Es algo que expresé en el pasado. Lo reafirmo hoy”.
Kevin Hassett, consejero principal del Consejo Económico Nacional, comentó en el programa “State of the Union” de CNN que Trump tiene disposición a colaborar con cualquiera que se preocupe por el futuro de la ciudadanía estadounidense.
“En ocasiones disentimos en cuanto a las estrategias”, apuntó Hassett, “pero creo que la meta de mejorar la calidad de vida de todos es algo compartido por muchas personas tanto del espectro demócrata como del republicano”.
——-
Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.















Agregar Comentario