(ESPN, Digital).-Ganar la Triple Corona de nado en aguas abiertas le tomó cinco años de preparación a Izebel Sierra Arenas, la cuarta mujer mexicana que consigue completar el circuito.
Su primer recorrido fue el 20 de agosto de 2017, en la vuelta a Manhattan, conocida como Manhattan Island Marathon Swim, con 45.8 kilómetros de distancia al rededor de la isla. Su tiempo fue de 7 horas, 10 minutos y 45 segundos.
La segunda prueba exitosa fue cruzar el Canal de Catalina, de la isla de Catalina a la costa del sur de California, una distancia de 35 kilómetros recorrida en 12 horas, 15 minutos y 31 segundos. Fue el 26 de septiembre de 2017.
“Empecé hace cinco años, mi primera experiencia en aguas abiertas fueron tres kilómetros en una competencia aquí en México que se llama el cruce de Cancún, y de ahí me enamoré de nadar en el mar, y empecé con este tema de las largas distancias”.
Izebel practicó nado sincronizado en su infancia, disciplina en la que se destacó, pero tras enfrentar dificultades para llegar a los Juegos Olímpicos, decidió retirarse durante 10 años. Recuperó la pasión por la natación y comenzó a prepararse para la conquista que hoy la coloca en la élite del nado en aguas abiertas.
“Para mí es un sueño, lo digo por el contacto con la naturaleza, es un reto, es mucho esfuerzo físico, pero definitivamente mucho esfuerzo mental también. Requieres de mucha resistencia, me convertí en una persona muy resistente, para nadar largas distancias necesitas someterte a entrenamientos muy fuertes, de muchas horas, pero también hay una parte emocional, donde haces contacto con la naturaleza, el mar es inmenso, estoy enamorada del mar, te superas a ti mismo todo el tiempo.
Finalmente, conquistó la Triple Corona el 26 de julio de 2018 al cruzar los 33.8 kilómetros del Canal de la Mancha, de Inglaterra a Francia, en 14 horas, 21 minutos y 52 segundos.
Un sueño y una meta conseguidos con mucho sacrificio. Nacida en la Ciudad de México, Izebel cuenta a ESPN Digital que en 2013 comenzó a practicar este deporte.
“Sabes que las condiciones no siempre son fáciles, no siempre son las más óptimas, y sin embargo, compartir esto con la naturaleza es muy padre, además, tienes la oportunidad a veces de convivir con delfines, lobos marinos hasta tiburones, que en este caso no han sido peligrosos, pero sí me ha tocado ver este tema, he tenido la oportunidad de nadar en la noche, de vencer tus miedos, de ver el amanecer mientras nadas, son muchas las emociones”.
La Asociación Mundial de Nado en Aguas Abiertas (WOWSA, por su sigla en inglés) avala la Triple Corona, una conquista que solamente presumen cinco mexicanas.
El sacrificio al que se sometió durante su preparación no se compara con la satisfacción del éxito conseguido. Su vida cotidiana, su trabajo como oficinista, se trastoca con las prácticas y hasta los fines de semana debe aprovechar para cumplir las metas.