SANTIAGO,-La Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (APROCOVICI), llamó al Gobierno y al Congreso Nacional a modificar la Ley 137 del Código Laboral que establece el 80% de los empleos en las empresas es para los trabajadores nativos y el 20% para los extranjeros.
El presidente de APROCOVICI, Nicolás Polanco dijo que en la actualidad se hace muy difícil cumplir con dicha disposición de ley.
Asimismo, se quejó de que los inspectores de Ministerio de Trabajo realizan constante notificaciones y sometimientos a los constructores.
“Se hace necesario un incremento en la proporción de la participación de la mano de obra extranjera, en el mercado laboral”, dijo Polanco.
A juicio del empresario de la construcción, históricamente se da una realidad con la inmigración y es que el trabajo más pesado pasa a ser ocupada por los inmigrantes, y el sector construcción no es la excepción, por lo que las labores de albañilería, (colocación de blocks, pañete, obrero no calificado), ha estado siendo dominado por los extranjeros.
Asimismo, dijo entender que otra manera de regularizar el uso de mano de obra extranjera es con la implementación de permisos temporales para obras específicas, vía la Dirección General de Migración.
También, citó otro aspecto que es el acercamiento a instituciones como, INFOTEP, ISA, PUCMM, para motivar e implementar cursos técnicos relacionados con el sector de la construcción.
Declaró que las áreas que han trabajado en esa capacitación es, plomería, electricidad, carpintería, albañilería, formaletas, estructuras ligeras (Sheet-rock, densglass) Maestro constructor, para contar con mano de obra calificada.











