Por Yanerys De León
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Después de las posiciones adoptadas por los partidos de oposición en cuanto a la aprobación de la Ley de Partidos Políticos, sectores de la Sociedad Civil y especialista reiteran la necesidad imperiosa de un consenso entre las parte por el bien de la democracia en el país.
En medio del tranque en las discusiones del proyecto de Ley de Partidos, especialistas y organizaciones civiles llaman a los actores políticos a ser conscientes de la urgencia de la aprobación de esta ley que lleva más de 10 años en el Congreso.
El Vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Servio Tulio Castaño Guzmán manifestó que el problema del Proyecto de Ley, no es tranque de algunos temas sino que las cúpulas partidarias no quiere ceder a los intereses particulares.
De su lado, el economista Ernesto Selman consideró que en las organizaciones políticas no existe democracia y que dificulta para la aprobación de esta ley solo evidencia las debilidades institucionales de los partidos políticos.
Asimismo, las Organizaciones Civiles dicen sentirse esperanzados en que a finales de este año se apruebe dicha ley, ya que se impulsaría la democracia.
Uno de los objetivos de la Ley de Partidos es lograr la transparencia en la ejecución de los fondos, la fiscalización y la rendición de cuentas.
En este orden, ciertos sectores se han reclamado que esta Ley contemple paridad en lo relacionado a la cuota de género.











