Redacción Internacional.- Militares venezolanos exiliados denunciaron hoy en la Organización de los Estados Americanos (OEA) la “persecución sistemática” del Gobierno de Nicolás Maduro a civiles, en la segunda audiencia sobre los posibles crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.
El capitán Igor Nieto Buitrago declaró que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, decidió en marzo someter a civiles a la “persecución sistemática” de la justicia militar que el Gobierno ya había usado para “amedrentar” a “oficiales tanto activos como retirados”.
Según su relato, dio ese paso después de que la entonces fiscal general, Luisa Ortega, ahora también en el exilio, comenzara “a manifestar que no estaba apegada a las directrices y a su comportamiento (del Gobierno) de violación de derechos humanos”.
Por su parte, el general mayor Hebert García-Plaza, que fue ministro de Alimentación en 2014, explicó el funcionamiento del “Plan Zamora”, activado el pasado abril por Maduro para mantener el orden interno ante supuestas amenazas de golpe de Estado.
Este plan, aseguró a la prensa tras la sesión, fue “la aplicación de una operación militar para imponer la paz y materializar la posibilidad de instalar la Asamblea Nacional Constituyente”.
El abogado argentino Luis Moreno Ocampo, el exfiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) a cargo de las audiencias, le preguntó si el plan incluye la posibilidad de considerar a civiles como enemigos de las Fuerzas Armadas, y él respondió que sí.
Por EFE











