Sin embargo, mantiene los avisos por inundaciones repentinas para 24 provincias, dado que las lluvias continuarán. Las pequeñas y frágiles embarcaciones deben de permanecer en puerto
Santo Domingo, República Dominicana.-El centro del huracán María se está alejando del territorio dominicano, pero su circulación aun permanece sobre nuestra isla, por lo que la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) descontinúa LOS avisos de condiciones de huracán y de tormenta para la Costa Norte.
Sin embargo, la ONAMET advierte que esta situación aún mantendrá la llegada de humedad suficiente para que continúen las condiciones favorables para que sigan las lluvias varias zonas del país.
Dada la situación, mantiene los avisos de inundaciones repentinas o graduales para las provincias San Juan de la Maguana, La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, La Romana y San Pedro de Macorís.
También para Santo Domingo, Santiago Rodríguez, Monte Plata, Dajabón, Sánchez Ramírez, Montecristi, Duarte, San José de Ocoa, Hermanas Mirabal, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Valverde y San Cristóbal, ya que el modelo de predicción, sigue siendo consistente en estas inundaciones en las siguientes 24 a 48 horas, sobre dichas provincias, en especial las zonas de alto riesgo.
A las 10:00 a.m. el centro de María se ubicó cerca de la latitud 22.0 norte y longitud oeste 71.0, aproximadamente a unos 245 kilómetros al norte de Puerto Plata, se mueve hacia el noroeste a unos 11 kph.
Sus vientos máximos sostenidos permanecen en 205 kph con ráfagas superiores, categoría III en la escala Saffir-Simpson. La presión mínima central estimada es 959 milibares. Los vientos con intensidad de huracán se extienden a unos 110 km fuera de su centro y los de tormenta se extienden en unos 260 km.
Reporte de lluvias importantes acumuladas en las últimas 24 horas de estaciones meteorológicas en Hato Mayor 356 milímetros Arroyo Barril 281 milímetros, la PUCMM y Licey al Medio 218, Sabana de la Mar 199, CIMPA (Santiago) 197, Cerro Alto (Santiago) 175, Punta Cana 156, Santiago 154, El Catey 140, Bayaguana 137, La Cumbre de Santiago 127, La Esperilla (Distrito Nacional ) 110, Puerto Plata 101, San Francisco de Macorís 102, Sabana Grande de Boya 100, Sánchez 88, Cabrera 57,Joaquin Balaguer 38, Las Américas 34 y Santo Domingo 32, también continúan reportándose ráfagas de viento en casi todo el país, entre otras.
Los acumulados esperados sobre el territorio dominicano comenzaran a disminuir de forma gradual. Los modelos numéricos indica acumulados entre 25 y 75 milímetros, que pueden ser superiores en zonas aisladas, especialmente hacia el este, llanura costera del Caribe, el centro, suroeste y noroeste.
Las pequeñas y frágiles embarcaciones deben de permanecer en puerto hasta tanto salgamos de la circulación de María










