Santo Domingo. El ingeniero Francisco Flores Chang, encargado de asuntos municipales y residuos sólidos de Medio Ambiente consideró ayer que es un reto comenzar a tratar los desechos en el vertedero Duquesa como se haría en un relleno sanitario y aclaró que en 45 días solo se ejecutaría una primera etapa de un plan ambicioso.
De acuerdo con el ingeniero Flores de Chang, en principio lo que se quiere lograr es tapar la basura, “es lo fundamental para que sea menor la generación de lixiviados, que se acabe el mal olor que hay en toda la provincia Santo Domingo Norte y que se evite la generación de ratas y vectores de enfermedades”.
Para eso dijo que comenzaron con la preparación de dos plataformas que miden aproximadamente 5 mil metros cada, áreas en las cuales comenzarán a depositar la basura.
Después de tener listas esas plataformas comenzarán a tapar la basura con tierra. Lo harán diariamente o cada tres días e irán moviendo los desechos para crear un mecanismo aeróbico y evitar los malos olores, explicó el ingeniero.
Calculó que en los días normales, en promedio se depositan entre 325 a 350 camiones en Duquesa, pero esto se ha estado retrasando.
Se recuerda que desde el pasado jueves el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales asumió la administración del vertedero de Duquesa y prometieron que ejecutarían un plan de manejo de los residuos sólidos a ejecutar en 45 días.
La empresa Lajún Corporation era la que mantenía la administración del botadero de basura hasta el pasado miércoles.










