Actualidad

El Poder Ejecutivo depositará esta tarde en el Senado el proyecto de presupuesto 2019

Presupuesto dos
Presupuesto dos
El ministro de Hacienda, Donald Guerrero, se trasladará al despacho del presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, a las 4: 00 pm a entregar la pieza, cuyo monto asciende a 921.810 millones de pesos (unos 18.436 millones de dólares).

Santo Domingo, República Dominicana.- El Poder Ejecutivo depositará a las 4:00 de la tarde de este viernes en el Senado de la República el proyecto de presupuesto general de la nación para el año 2019, ascendente a 921.810 millones de pesos (unos 18.436 millones de dólares).

El ministro de Hacienda, Donald Guerrero, se trasladará al despacho del presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, a entregar la pieza.

Gobierno dominicano aprobó este viernes el proyecto de Presupuesto General de la nación para 2019 por un monto de 921.810 millones de pesos (unos 18.436 millones de dólares), en el que proyecta una disminución de 1,9 % del sector público no financiero.

Se recuera, que la semana pasada, el Consejo de Ministros encabezado por el presidente Danilo Medina elaboró el proyecto de presupuesto.

En el mismo, las autoridades contemplan un gasto total de 765.455 millones de pesos (unos 15.309 millones de dólares) durante el año venidero y esperan recaudaciones por el orden de los 689.930 millones de pesos (unos 13.798 millones de dólares).

En esta ocasión, guerrero explicó que en el presupuesto están incluidos 156.354,7 millones de pesos (unos 2.127,9 millones de dólares) correspondientes a compromisos que calificó de “aplicaciones financieras”.

De su lado, el director general de Presupuesto, Luis Reyes Santos, afirmó que el Presupuesto General plantea una disminución del déficit de Gobierno de 2,2 % del producto interno bruto (PIB) a 1,7 por ciento.

“Esto es la disminución más importante, la más grande que ha tenido lugar desde el año 2013. Y es el esfuerzo que hace el Gobierno para adaptarse al entorno internacional”, dijo el funcionario.

El Presupuesto General incluye construcciones de infraestructuras como la estación interurbana de la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional, inversiones en la Segunda Línea del Metro de Santo Domingo y la continuidad de la presa de Monte Grande, en el sur del país.

Asimismo, se plantea la ampliación de la cobertura del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, y la construcción de puestos de control y vigilancia en la zona fronteriza, a través de equipos de alta tecnología.

El presupuesto, además, asigna a la Junta Central Electoral (JCE) 2.790 millones de pesos (unos 55,8 millones de dólares) para que pague parte de sus deudas e inicie el desarrollo de la aplicación informática que se requiere para celebrar el proceso electoral de 2020.

TRA Digital

GRATIS
VER