Actualidad

Vicepresidenta llama a consenso para disminuir desnutrición en el país

Foto 1 6
Foto 1 6
La Vicemandataria se expresó así en la apertura del “Foro Nacional para la  Fortificación del Arroz”, que reúne hasta este viernes representantes de esos sectores con el objetivo de formular una estrategia de respuesta para la prevención de las deficiencias de micronutrientes, en especial en los grupos de mayor riesgo nutricional.

SANTO DOMINGO, 25 de octubre de 2018.- La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, llamó este jueves a entidades públicas, privadas y de la sociedad civil a llegar a un pronto acuerdo para la fortificación de todo el arroz que consuman los dominicanos, lo que permitirá  disminuir significativamente la desnutrición y ayudará al país a alcanzar la meta Hambre Cero de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La Vicemandataria se expresó así en la apertura del “Foro Nacional para la  Fortificación del Arroz”, que reúne hasta este viernes representantes de esos sectores con el objetivo de formular una estrategia de respuesta para la prevención de las deficiencias de micronutrientes, en especial en los grupos de mayor riesgo nutricional.

Estas acciones coordinadas  por la Vicepresidencia de la República y el Ministerio de Salud reciben acompañamiento del Programa Mundial de Alimentos (PMA), el Instituto de Nutrición Centroamérica, Panamá y República Dominicana (INCAP), y el Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

En este contexto, el objetivo del encuentro ha sido involucrar y resaltar la importancia de la integración de todas las entidades para juntos formular políticas públicas basadas en evidencias orientadas a prevenir, corregir y controlar los desórdenes ocasionados por bajos niveles de micronutrientes en la población dominicana.

“El impacto negativo que representa la anemia, la desnutrición o la falta de micronutrientes adecuados se puede palear con el arroz fortificado como sucedió una vez con la sal yodada, fue una jornada muy intensa, pero esta es aún mucho más importante porque el arroz es la base de la alimentación de los dominicanos”, expresó Margarita Cedeño.

La también coordinadora del Gabinete de Políticas Sociales (GCPS) y embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sostuvo que la falta de micronutrientes produce impactos negativos sobre la mortalidad infantil y en las mujeres, pero también en la productividad del país.

En tanto que el ministro de Salud Pública, doctor Rafael Sánchez Cárdenas, puntualizó que la salud de la población dominicana está afectada por insuficiencias de micronutrientes, especialmente el hierro, la vitamina B12 y el ácido fólico.

“La anemia por deficiencia de hierro y otros micronutrientes es considerado un problema de salud en República Dominicana que pudiera estar impactando en la morbi y mortalidad materno infantil, en el desarrollo del país, en su conjunto, con el impacto que tiene en el desarrollo de las capacidades cognitivas y neuronales”, subrayó.

El foro se deriva del taller regional organizado por las mismas entidades en el 2016 que concluyó con una hoja de ruta y la posterior creación del Plan Nacional de Fortificación de Arroz.

TRA Digital

GRATIS
VER