Concluyen reuniones sobre el Presupuesto de la nación, ahora elaborarán el informe

Bicameral 1
Bicameral 1
El representante de la provincia de Pedernales, explicó que en lo adelante se concentrarán en trabajar la elaboración del informe que será presentado a los congresistas.

SANTO DOMINGO.- La Comisión Bicameral que estudia el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2019, terminó su agenda de reuniones con representantes de diferentes instituciones.

Así lo informó el presidente de la Comisión Bicameral, el senador Dionis Sánchez, luego de escuchar el ministro de Hacienda, Donald Guerrero y el director de Presupuesto, Luís Reyes.

El representante de la provincia de Pedernales, explicó que en lo adelante se concentrarán en trabajar la elaboración del informe que será presentado a los congresistas.

Dijo que las demandas para la modificación de un presupuesto siempre están presentes ya que son inagotables, “pero los recursos no lo son”, ya que no es tan fácil hacerle modificaciones con la actual presión tributaria.

Articulo 59

Al referirse al artículo 59 del Proyecto de Ley que autoriza al Poder Ejecutivo a realizar operaciones de venta de acciones de capital de empresas propiedad del Estado o de proyectos, por el monto máximo de 10% de la deuda del sector público no financiero, el ministro de Hacienda, Donald Guerrero, manifestó que es el interés del gobierno que socios privados inviertan en algunos activos, específicamente en Punta Catalina, y entren como socios del Estado en esa operación.

El funcionario indicó que el artículo 59 tiene un tope que es el 10%  y un destino claro, ya que busca reducir las necesidades de financiamiento del gobierno.

La pieza

El Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2019 contempla ingresos por RD$689,930.50 millones, de los cuales RD$687,463.76 corresponden a ingresos corrientes y RD$2,466.74 a ingresos de capital

Para el año próximo, el Gobierno Central tiene programado un total de gastos y aplicaciones financieras por un monto de RD$921,810.55 millones.

De esa cantidad, RD$765,455.86 millones están destinados al pago de gastos corrientes y de capital, y RD$156,354.68 millones a la amortización de la deuda, la disminución de cuentas por pagar y activos financieros.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

TRA Digital

GRATIS
VER