SANTO DOMINGO.- El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora este domingo 25, encuentra a la República Dominicana con la alarmante cifra de al menos 125 mujeres asesinadas en lo que va de este año 2018.
En ese sentido, considera que las autoridades deben garantizar la seguridad de las mujeres y niñas mediante un eficiente programa de seguridad, y señala que se debe poner más atención al sector femenil.
En una nota de prensa el coordinador Nacional, el abogado Víctor Breton dijo que violencia contra niñas y mujeres en el país, “está presente en todas partes, en la escuela, en la ciudad, en nuestras casas y familias, en nuestras relaciones de pareja, en las acciones y omisiones de servidoras y servidores públicos y hasta en el ámbito laboral, aseguro.
Además dijo el dirigente popular que la prevención de la violencia de género nace de la necesidad de erradicar con la violencia de género, un problema social a nivel mundial, y hay buscar las medidas más adecuadas para prevenir y adelantarse a cualquier situación que implica violencia de género, ya sea violencia psíquica, física o sexual.
Los orígenes de la violencia de género se encuentran en el uso de valores y actitudes sexistas, en las creencias estereotipadas y en las relaciones de desigualdad que se dan en la sociedad despreciando y desvalorizando a las mujeres y los hombres.
La clave de la prevención de la violencia de género, se encuentra en una socialización y una educación basada en la igualdad por tal de desempeñar una labor de prevención. La socialización es el proceso en el cual asumimos las reglas y normas de comportamiento según la familia, la escuela, los amigos, etc.
Somos educados de forma diferente y por este motivo nos comportamos de forma diferente.
Por este motivo la prevención debe de comenzar en las primeras etapas de la vida, mediante la educación de los niños y niñas en un ambiente de respeto e igualdad, y que trabaje de una forma inclusiva, de manera que tiene en cuenta a cada uno de los sujetos sin discriminar ni marginar a nadie por razones de cultura, lengua, sexo o discapacidades.
Entiende Breton que, debemos de plantearnos una relación basada en la comunicación, por tal razón debe de darse una interacción entre los sujetos de forma igualitaria. Así, entraremos en el proceso de colaboración social incluyendo la integración social y el desarrollo de la identidad y la personalidad.














