La nueva serie Ghost in the Shell de Netflix, esta vez tendrá un personaje principal japonés renderizado con gráficos por computadora en 3D, llegará en 2020.
(El Intra.com), ESTADOS UNIDOS.- El proyecto del anime se prepara para ser estrenado sólo dos años después de que una adaptación cinematográfica de 2017 provocara el disgusto de los fans.La película, que protagonizó Scarlett Johansson, no conformó a los fans.
La nueva serie Ghost in the Shell de Netflix, esta vez tendrá un personaje principal japonés renderizado con gráficos por computadora en 3D, llegará en 2020.
“¡Sí! Un nuevo “Ghost in the Shell” está llegando”, anunció Netflix en Twitter el pasado viernes junto a una ilustración del personaje principal, Motoko Kusanagi.
“Ghost in the Shell: SAC_2045 será dirigido por Shinji Aramaki de Appleseed y Ghost in the Shell: Kenji Kamiyama de Stand Alone Complex. En Netflix para 2020! *El deseo de explorar el verdadero significado de la conciencia humana se intensifica”, continuó el tuit.
La nueva serie será realizada en japonés 3DCG por los codirectores Kamiyama y Aramaki, así como por los estudios de producción Production I.G y Sola digital Arts. “Es una película de animación de última generación y el primer “Ghost in the Shell” hecho por dos directores”, dice Netflix en un comunicado.
Los codirectores Kamiyama y Aramaki también dirigen actualmente Ultraman de Netflix, un anime sobre un superhéroe japonés, que llegará a la plataforma de streaming el 1 de abril de 2019.
El anuncio se produce justo un año después del estreno de la adaptación en directo de Rupert Sanders del manga original Ghost in the Shell, de Masamune Shirow, que fue objeto de críticas por haber elegido a una actriz blanca en el papel de Kusanagi.
Anteriormente, el manga de Shirow fue adaptado en una querida película de animación de 1995 y su secuela de 2004, Innocence, así como en una película de 2015, Ghost in the Shell: La nueva película. En televisión ha sido adaptada a Ghost in the Shell de 2002: Stand Alone Complex y el “Ghost in the Shell: Get Up” del 2013.