Actualidad

Vicepresidencia propone ONU políticas públicas que consideren factores retrasan pobreza

489C45AD C954 478C 84CF 6CC907C1703E
489C45AD C954 478C 84CF 6CC907C1703E
La vicepresidenta Margarita Cedeño propugna por políticas públicas que aborden el tema de los choques climáticos, los ciclos de la economía y los eventos epidemiológicos de manera eficiente, para preservar los avances alcanzados por las sociedades, familias y personas en la lucha contra la pobreza

La Vicepresidencia de la República Dominicana defendió la propuesta de una nueva política de protección social que haga frente a los desafíos en materia de choques climáticos, los ciclos de la economía y los eventos epidemiológicos que se van presentando, lo que permitiría preservar los avances alcanzados en las sociedades, familias y personas en la lucha contra la pobreza.

La vicepresidenta Margarita Cedeño ha sido reiterativa en el sentido de que la nueva generación de sistemas de protección social no puede dejar atrás el enfoque de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y la protección social adaptativa frente a los choques climáticos y epidemias.

En ese orden, la Vicemandataria ha manifestado que el Gobierno dominicano trabaja en la articulación de una estrategia nacional para ayudar a los hogares vulnerables a restablecerse tras el paso de desastres naturales, capacita en las TIC desde los 103 Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) que opera la  Vicepresidencia en todo el país, trabaja en la dotación de capacidades para el empleo y en distintas acciones para evitar la transmisión intergeneracional de la pobreza.

Durante la intervención titulada “Empoderar a las personas y garantizar la inclusión e igualdad con paridad de género”, la directora técnica (GCPS), Rosa María Suárez, quien representó a la vicepresidenta Margarita Cedeño en el Foro Político de Alto Nivel (High-Level Political Forum [HLPF]) en la Sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en esta ciudad, abogó por la elaboración de planes de acción bien definidos en las políticas públicas en los que se prioricen estos tema.

TRA Digital

GRATIS
VER