Santo Domingo, República Dominicana.-El expresidente de la República, Leonel Fernández, observó que aunque parezca paradójico, el coronavirus va a traer grandes oportunidades para el país, pero un nuevo Gobierno debe aprovecharlas y entender la importancia de la inversión extranjera.
Durante un conversatorio virtual que organizó la Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera (Asiex) con el liderazgo empresarial Fernández llamó a estar atentos y jugar un papel de conexión para atraer esas empresas a República Dominicana.
Consideró que la Inversión Extranjera en República Dominicana juega un rol fundamental para la economía, y expresó que la implementación oportuna de políticas públicas que fomenten dicha inversión, generación de empleos y divisas para la recuperación económica, ocupa un pilar prioritario en su propuesta de gobierno.
“Ahora es el momento de ser agresivos. El próximo Gobierno tiene que entender que el país ha avanzado por la inversión extranjera, el capital nacional es limitado”, dijo Fernández, al puntualizar que ciertamente hay familias con grandes recursos, pero lo que mueve al mundo es el capital internacional.
Reiteró que el país va a descansar mucho en su capacidad de atraer las inversiones que necesita en estos momentos de rearticulación del capital internacional.
Fernández puso como ejemplo la fortaleza de la industria farmacéutica, citando el caso de China, donde se produce el 90 % de la penicilina del mundo, el 85 % de los antibióticos y la vitamina C. Sobre esto, destacó que inevitablemente habrá una recomposición.
Otros temas abordados durante el conversatorio virtual fueron el fortalecimiento del Estado de Derecho y transparencia; actualización de la reforma educativa; el desarrollo de nuevas tecnologías y la importante consistencia de la estabilidad macroeconómica frente a esta crisis.
Durante el encuentro virtual de ASIEX se destacaron los indicadores relevantes de la inversión extranjera en el país, la cual representa el 37 % de los ingresos fiscales del Estado y generan más de 200 mil empleos formales a la economía.














