Actualidad

Antonio Marte denuncia gobierno continúa construccion terminal autobuses entrada Los Alcarrizos

Screenshot 2021 03 01T112038.384
Screenshot 2021 03 01T112038.384
El Presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones de Transporte (CONATRA) denuncio que pese a haber sido paralizada por el pasado gobierno, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones continúa trabajando en la terminal de autobuses que se levanta en la entrada del sector Los Alcarrizos y advirtió que el gremio recorrerá todas las instancias legales, si es preciso, hasta determinar que se trata de una obra, que en vez de mejorar el tráfico vehicular, aumentará el caos en esa importante arteria, que es una de las entradas principales de la capital.

Santo Domingo, D. N.- El Presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones de Transporte (CONATRA) denuncio que pese a haber sido paralizada por el pasado gobierno, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones continúa trabajando en la terminal de autobuses que se levanta en la entrada del sector Los Alcarrizos y advirtió que el gremio recorrerá todas las instancias legales, si es preciso, hasta determinar que se trata de una obra, que en vez de mejorar el tráfico vehicular, aumentará el caos en esa importante arteria, que es una de las entradas principales de la capital.

Antonio Marte recordó que sin todavía estar en funcionamiento la cuestionada terminal de autobuses, entrar a la capital, sobre todo en horas denominadas pico, resulta tedioso por el enorme “cuello de botella” que allí se produce, debido a la gran cantidad de vehículos que circulan por la Autopista Duarte y sobre todo, en la importante entrada de Los Alcarrizos, por donde pasan cientos de autobuses y carros de transporte público, ante la gran la demanda de asientos.

El empresario de transporte y presidente de CONATRA aclaró, sin embargo, que como ente importante del transporte del país, está ofreciendo toda su colaboración al presidente Luis Abinader en los proyectos de transporte público de pasajeros, por entender que en esa materia, se está trabajando y se avanza en busca de la solución del déficit de asientos y adecentamiento de ese importante servicio público.

“Lo estamos apoyando en la ampliación de todo lo que sea en beneficio y solución efectiva en favor de los miles de usuarios del transporte, con el servicio del Metro, del Teleférico y ahora con los nuevos Corredores que comenzaron a funcionar, pero que se entienda que, con esta terminal de autobuses, no estamos de acuerdo y por eso hoy estamos aquí, haciendo estas sugerencias” reaccionó el sindicalista y empresario del transporte.

Puso como ejemplo la construcción de la vieja terminal de autobuses del kilómetro 9 y medio, levantada por el entonces presidente Joaquín Balaguer en 1991, para trasladar las operaciones de transporte de pasajeros del kilómetro 9 que se dirigen hacia la zona norte del país, la que nunca pudo funcionar porque los mismos técnicos del gobierno entendieron las dificultades que esta generaría a la circulación de vehículos en la zona.

“Esa vieja terminal nunca funciono y hoy solo ha servido para un cementerio de la Oficina Metropolitana de Autobuses, creando contaminación ambiental y miles de millones de pesos perdidos, que pudieron ser invertidos en otros proyectos que beneficien al pueblo”, dijo Antonio Marte.

Marte quien estuvo acompañado de los principales dirigentes de Conatra, entre ellos Mario Diaz vocero y Rene Moya vice presidente de la entidad sindical, pidió al presidente Luis Abinader que ordene la suspensión inmediata de los trabajos de la terminal en cuestión, pasa que no ocurra lo mismo que ocurrió con otra obra similar levantada en la avenida Las
Américas, al lado del parque turístico Los Tres Ojos y que desde sus inicios, fue rechazada en pleno por diversas organizaciones sociales, políticas y religiosas, incluyendo al actual alcalde de Santo Domingo Este.

“No entendemos la necesidad ni el interés de las actuales autoridades del Ministerio de Obras Públicas en reanudar los trabajos de esta terminal de autobuses, que todo el mundo sabe las dificultades que provocará al desenvolvimiento de las actividades de transporte y a la circulación de vehículos por esta importante vía de la capital” dijo el sindicalista y empresario de Transporte.

Marte dijo que en esa terminal todos los días, cientos de autobuses entrarán y saldrán todos los días y a todas las horas y advirtió que “es ahí donde esta lo que estoy diciendo, no habrá posibilidad de circular por la zona y para entrar y salir a la capital habría que hacerlo en un helicóptero”.

El presidente de Conatra dijo que resulta altamente sospechoso que luego de varias reuniones con autoridades del pasado gobierno y las organizaciones del transporte, se acordó paralizar los trabajos donde se levanta la obra, pero que, de manera rápida y sospechosa, los ingenieros que allí trabajan han vuelto a reanudar los trabajos sin dar previo aviso a las partes envueltas en el conflicto.

TRA Digital

GRATIS
VER