Actualidad Economicas

Industria y Comercio pone en marcha plan de subsidio al pan y las pastas

PLAN SUBSIDIOS PALACIO rs 0275116071ffead1cabe9eebba35f0d3
PLAN SUBSIDIOS PALACIO rs 0275116071ffead1cabe9eebba35f0d3
El ministro del MICM, Victor -Ito- Bisonó, informó que la institución desembolsará 400 millones de pesos a los molinos, para, de modo preventivo, garantizar estabilidad de los precios.

Santo Domingo.- El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Victor -Ito- Bisonó, informó que esa institución desembolsará 400 millones de pesos a los molinos, para, de modo preventivo, garantizar estabilidad de los precios y la disponibilidad de pan, harinas y pastas en el mercado local.

Bisonó destacó el rol y la voluntad de la industria nacional de la harina. “Han dado la milla extra para colaborar de forma sincera, directa y transparente con nosotros y así proteger la economía nacional, la seguridad alimentaria de la población y la calidad de vida de todos los dominicano”, dijo.

Resaltó que se trata de un acuerdo con el sector harina para garantizar el acceso a productos de primera necesidad, procurando a su vez precios justos en la medida de las posibilidades de este contexto global tan complejo, sobre todo en beneficio de los sectores históricamente más desprotegidos de la sociedad dominicana.

“Todas estas medidas anunciadas son posibles en base a los ahorros realizados en el presupuesto nacional y que son manejados con eficiencia y transparencia como caracteriza el accionar de este gobierno”, puntualizó.

Recordó que en el año 2021 logramos un acuerdo satisfactorio para mantener los precios del pan, esta vez van a extrapolar esa experiencia con el sector harina, gracias a que, el MICM ha llegado a un entendimiento con las empresas molineras de harina de trigo para mantener los precios del pan, las harinas y de las pastas por un periodo de al menos 45 días.

Bisonó habló en una rueda de prensa junto al presidente Luis Abinader. El Mandatario manifestó que, “estamos tomando acciones para limitar las especulaciones en la cadena de distribución. Si establecemos precios de referencia junto a industriales y productores, la población va a acudir a comercios que vendan a ese precio”.

TRA Digital

GRATIS
VER