Actualidad Salud

No hay casos de Covid-19 ni cólera en la frontera, afirma Salud Pública

Recorrido Jimani 001
Recorrido Jimani 001
Continúan el recorrido de supervisión y control en las partes más vulnerables de la región Sur del país, como medida preventiva ante el cólera.

Jimaní.- Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) continuaron este miércoles el recorrido de supervisión y control en las partes más vulnerables de la región Sur del país, como medida preventiva ante el cólera y reiteraron que no hay casos activos sospechosos de la enfermedad.

La jornada estuvo encabezada por el Ministro de Salud doctor, Daniel Rivera, quien precisó que se desplazarán a los puntos donde haya vulnerabilidad a la entrada de la enfermedad y que principalmente se está verificando la calidad del agua, para evitar enfermedades gastrointestinales y el cólera.

Entre las acciones de prevención, está revisar los protocolos de atención de la enfermedad por parte del personal de las Direcciones Provinciales, al igual que la integración de instituciones gubernamentales, autoridades provinciales, personal de salud de los hospitales y empresas privadas, entre otras.

El doctor Rivera manifestó que se han instalado módulos hospitalarios en la parte operativa de la frontera, con el propósito de reforzar y monitorear la zona. Llamó al público en general  a atender la forma en que se elaboran los alimentos a consumir, tener la cocción correcta, lavar las manos antes y después de manipular los alimentos y utilizar agua solo potable para beber.

Aseguró que se mantiene la vigilancia epidemiológica frente a la enfermedad, y que los controles preventivos en la frontera se refuerzan.

Dijo que por medio del Viceministerio de Productos de Consumo Humano, antiguo DIGEMAPS, el organismo de Salud estará visitando algunos lugares de expendio de comida para inspeccionar el manejo seguro de los alimentos, a fin de garantizar la seguridad de los mismos en puestos fijos y ambulatorios.

Felicitó a los comercios y lugares de venta de comida que muestran los cuidados necesarios para evitar el contagio de la enfermedad. Agradeció al Instituto Nacional de Aguas Potables (INAPA), por la vigilancia de los puntos vulnerables y por garantizar la potabilización de las aguas.

Recorrido por la región Sur

Desde este martes el personal del MISPAS se ha desplazado a la referida región realizando un recorrido por las provincias incluyendo Barahona, Independencia, Pedernales y Elías Piña, para implementar estrategias y monitoreo así como la revisión de los protocolos de atención de los pacientes.

Mientras, este jueves se estarán trasladando a la Línea Noroeste (Monte Cristi, Dajabón) para continuar la supervisión de las provincias fronterizas.

El Ministro de Salud recordó la importancia de la hidratación en los pacientes sospechosos y confirmados con la enfermedad (en caso de estar positivos), ya que la falta de hidratación puede llevar a la descompensación de los afectados.    Exhortó a que quienes presenten síntomas como diarrea aguda, a acudir inmediatamente al centro de salud más cercano.

Recorrido en La Altagracia

El Ministro de Salud indicó que la Ruta de la Salud se desplazará este 28 y 29 de octubre por la provincia La Altagracia. Allí se pondrán a disponibilidad de los comunitarios más de 30 servicios de salud, para continuar la vigilancia y reforzar los servicios.

Informó que está controlada la zona afectada por el huracán Fiona, ya que hasta el momento se encuentra libre de leptospirosis, y que continúa el control de enfermedades como malaria y dengue.

TRA Digital

GRATIS
VER