Tecnologia

La Junta amplía la oferta de cursos de especialización de FP

caruri 329
caruri 329
Sevilla, 14 Ago. (EUROPA PRESS) -. La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía ofertará en el ejercicio 2023-2024 un total de 118 cursos de especializac.

Sevilla, 14 Ago. (EUROPA PRESS) -.

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía ofertará en el ejercicio 2023-2024 un total de 118 cursos de especialización, 16 más que en el año anterior, con una capacidad de 2.440 plazas, dirigidos a formar profesionales para afrontar los retos del sistema económico y productivo andaluz.

Según una nota de prensa de la Consejería, estas enseñanzas, implantadas por primera vez hace cuatro años, están dirigidas a titulados de ciclos formativos de grado medio y superior, permitiéndoles profundizar y actualizar sus conocimientos en áreas específicas para adaptarse a las necesidades del mercado laboral.

En concreto, un total de 118 cursos de especialización en nueve áreas de especialización relacionadas con sectores productivos de gran demanda y con altas tasas de empleo, como ciberseguridad en un entorno de tecnologías de la información, especialización en cultivo celular, desarrollo de videojuegos y realidad virtual, inteligencia artificial y big data, especialización en fabricación inteligente, etc., han sido diseñados por las consejerías. En el próximo curso, la red de centros públicos de formación profesional de Andalucía también impartirá un curso especializado de drones pilotados por control remoto en el IES Luis Bueno Crespo de Granada y un curso de auditoría energética en el IES Politécnico de Sevilla y el IES Himilce de Linares de Jaén, ambos en dual modalidad dual.

Además, cursos como Inteligencia Artificial y Big Data (IES Zaidín-Vergeles, Granada) y Ciberseguridad en Entornos Informáticos (Cpifp Campanillas, Málaga), destinados a armonizar formación y empleo y llegar a todos los rincones de Andalucía, se ofertados en modalidad a distancia.

Para determinar estos nuevos cursos, se seleccionaron los institutos de educación secundaria y los centros de formación profesional general que se encontraban en las zonas más próximas al sector productivo y que contaban con un mayor número de titulados para acceder a ellos.

Los cursos, de entre 500 y 700 horas, se organizan en varios módulos especializados que utilizan una metodología proactiva para garantizar la consecución de los resultados de aprendizaje necesarios en respuesta al mercado laboral. Además, los estudiantes pueden realizar parte de sus prácticas en el lugar de trabajo.

Para cada módulo de especialización, los estudiantes se presentan a dos exámenes finales por año académico, a excepción del módulo de especialización en prácticas, que tiene un examen final. Los estudiantes deben obtener buenos resultados en todos los módulos de especialización para poder obtener un certificado de superación del curso de especialización.

TRA Digital

GRATIS
VER