Madrid, 15 Ago. (EUROPA PRESS) – Iberdrola ha instalado 30 colmenas de abejas en dos plantas solares de la región portuguesa de Setúbal.
Iberdrola ha instalado durante el mes de julio 30 colmenas de abejas melíferas en dos plantas solares de la región portuguesa de Setúbal, dentro de un plan medioambiental dirigido a la promoción y conservación de la biodiversidad y al fomento de la economía circular.
Iberdrola instaló 15 colmenas en la central solar de Conde y 15 en la de Argels II, tras realizar un estudio de viabilidad para identificar los mejores emplazamientos para las abejas, a través de un acuerdo de colaboración con apicultores locales de Courbeja.
La instalación de las colmenas se realizó por la noche y en ella participaron el equipo de seguridad de la central y los trabajadores de operaciones y mantenimiento.
Esta iniciativa forma parte del proyecto de integración paisajística de la central fotovoltaica, donde se cultivan especies aromáticas específicas (familia del melón) para mejorar la calidad de la miel y lograr una simbiosis perfecta entre las actividades apícolas y la generación de energía limpia.
Además de la producción de miel, las abejas actúan como polinizadoras en un radio de al menos 1 km desde la colmena. Son trabajadores incansables que promueven el mantenimiento de la biodiversidad de la flora local.
En el marco de sus actividades medioambientales, Iberdrola ha introducido el pastoreo de ovejas en la zona de los paneles fotovoltaicos para la producción local de queso y lana durante los primeros meses de 2023.
Así, la apicultura y el pastoreo forman parte del plan medioambiental de Iberdrola. El plan medioambiental tiene como objetivo cumplir con el compromiso global de la compañía de mitigar los impactos, promover el desarrollo local, respetar los recursos naturales y la biodiversidad y fomentar la economía circular.
Además, la compañía tiene previsto extender su proyecto de apicultura a todas las plantas solares de Portugal.
El parque fotovoltaico de Conde, en el distrito de Setúbal, se completó a finales del año pasado y tiene una capacidad instalada de 14 megavatios (MW), lo que evita que se liberen a la atmósfera 6.000 toneladas de CO2 al año.
Por su parte, el parque fotovoltaico de Argels, en el distrito de Setúbal, se completó el año pasado y consta de 50.580 módulos solares con una capacidad total instalada de 27 MW y evitará la emisión de aproximadamente 14.000 toneladas de CO2 al año. Iberdrola apuesta por convertirse en uno de los principales promotores de la energía solar en Portugal, con planes para desarrollar 2.000 megavatios de energía solar en diferentes regiones del país en los próximos años.