Economicas

Narcotraficantes mexicanos usan remesas para lavar dinero

caruri 1083.png
caruri 1083.png
CIUDAD DE MÉXICO (APRO). -- Un ejército de civiles reclutados por el cártel de Sinaloa y otros grupos criminales mexicanos está ayudando a trasladar a México las ganancias ilícitas de la venta d.

CIUDAD DE MÉXICO (APRO). — Un ejército de civiles reclutados por el cártel de Sinaloa y otros grupos criminales mexicanos está ayudando a trasladar a México las ganancias ilícitas de la venta de drogas obtenidas en Estados Unidos a través de remesas, según un informe publicado por la agencia británica de noticias Reuters.

La trama utiliza una amplia red legal de empresas de envío de remesas que ayudan a los trabajadores migrantes en EE.UU. a enviar dinero a sus familias.

Reuters describe el caso de una mujer mexicana que recibe miles de dólares en compensaciones, los retira y luego los deposita en dos bancos. Lo curioso es que la mujer no conocía ni a la persona que le envió el dinero ni al titular de la cuenta donde lo depositó.

Reclama el dinero fingiendo que se trata de una transferencia legítima. También recibe dinero no sólo retirando dólares, sino también solicitando a otras personas que participen en el mismo modus operandi, pero ni en tales cantidades ni con tanta frecuencia como para alertar a las autoridades financieras.

De hecho, la mujer afirma que ni siquiera conoce a la persona que la solicitó y que todas las instrucciones son por teléfono o mensajes de WhatsApp.

Según funcionarios de seguridad estadounidenses y mexicanos citados por Reuters, a medida que aumentan las remesas legales en México, a los cárteles les resulta cada vez más fácil disfrazar sus ganancias ilícitas con pequeñas cantidades enviadas a personas corrientes de todo México sin vínculos conocidos con el crimen organizado.

Según Reuters, hasta el 10% de las remesas enviadas a México pueden ser dinero del narcotráfico por organizaciones como el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Reuters también cita un informe publicado en marzo por la organización no gubernamental mexicana Signos Vitales, que estimaba que al menos 4.400 millones de dólares, o el 7,5% de las remesas enviadas a México el año pasado, podrían proceder de actividades ilegales.

Reuters afirma que entrevistó a 20 personas residentes en México que afirman recibir remesas a cambio de una remuneración del cártel de Sinaloa y entregar el dinero a sus agentes.

TRA Digital

GRATIS
VER