Economicas

El sistema eléctrico español registra un superávit de 2.195 millones de euros en el primer semestre Por EFE

caruri 1261.png
caruri 1261.png
Madrid, 23 ago (...) - El sector eléctrico español registró provisionalmente un superávit de 2.194,7 millones de euros en el periodo enero-junio de 2023, según los datos publicados este miércole.

Madrid, 23 ago (…) – El sector eléctrico español registró provisionalmente un superávit de 2.194,7 millones de euros en el periodo enero-junio de 2023, según los datos publicados este miércoles por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), correspondientes a la sexta liquidación.

Los ingresos totales alcanzaron los 9.810,8 millones de euros y los costes del sistema fueron de 7.607,1 millones.

El ratio de cobertura, que es la relación entre los costes que se pueden cubrir con los ingresos disponibles y los costes a pagar con las liquidaciones provisionales, fue del 100%.

La demanda de consumo eléctrico del periodo fue de 91.829 gigavatios hora (GWh).

Energías renovables, cogeneración y residuos

La sexta liquidación de energías renovables, cogeneración y residuos ascendió a 2.719,9 millones de USD (sin IVA o equivalente) para el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de junio.

De esta cantidad, 2.693,8 millones de USD corren a cargo del sector eléctrico y 26,1 millones de USD se incluyen en los Presupuestos Generales del Estado.

Además, este mes no hubo desajuste temporal entre ingresos y costes en el sistema eléctrico, lo que se tradujo en pagos a los productores por valor de 489,9 millones de euros.

Los ingresos por gas cayeron un 9,4%.

La CNMC también anunció la novena liquidación provisional del sector gasista, que abarca el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de junio de 2023.

Los ingresos totales declarados por las empresas al sistema de compensación ascendieron a 1.943,2 millones, un 9,4% menos que la declaración de liquidación del mismo periodo del año anterior.

La demanda de gas para este periodo, que se factura hasta el 30 de junio de 2023, ascendió a 216 teravatios hora (TWh), un 17,2% menos que en 2022.

Además, se exportaron 40 TWh de gas natural por gasoducto, 22 TWh de gas se transfirieron de plantas de regasificación a buques y 7 TWh de gas se cargaron en petroleros”.

TRA Digital

GRATIS
VER