Actualidad

Bendodo sitúa su presidencia en tres etapas: diálogo, negociación y presidencia

caruri 1502.png
caruri 1502.png
Marbella (Málaga), 25 Ago. (EUROPA PRESS) -. El director general del PP y diputado electo por la provincia de Málaga, Elías Bendodo, ha afirmado este viernes que "el diálogo no es malo" y que "un.

Marbella (Málaga), 25 Ago. (EUROPA PRESS) -.

El director general del PP y diputado electo por la provincia de Málaga, Elías Bendodo, ha afirmado este viernes que “el diálogo no es malo” y que “una es la negociación”, en referencia a las negociaciones iniciadas por su partido para que los días 26 y 27 de septiembre se apruebe en el Congreso de los Diputados el acto de nombramiento del presidente del partido, Alberto Núñez Feijo, “una es y la otra es un acuerdo”, se mostró convencido.

En rueda de prensa en Marbella (Málaga), Bendodo se mostró convencido de que “diálogo, negociación y acuerdo son las tres etapas” del proceso que culminará con la elección de Núñez Feijóo como presidente del Gobierno, y de que “el diálogo es sano y necesario”, por lo que “los candidatos están obligados a participar en el diálogo en el Parlamento”.

‘Hablar con todos no significa estar de acuerdo con todos, ni significa tragar con todos’, dijo, explicando los límites del diálogo que abrirá el partido y dejando claro que ‘las líneas rojas del PP no van a cambiar’.

Ante las reiteradas preguntas sobre si ese diálogo incluirá a Junts, Bendodo ha apelado a “distinguir entre diálogo, negociación, acuerdo y consenso”, insistiendo en que “el diálogo es necesario en el acto de investidura” y articulando un escenario en el que los candidatos “propongan su propio programa de Gobierno”.

Preguntado sobre si, en las negociaciones con el PNV, los populares aceptarían hablar de Seguridad Social y, por extensión, de la transferencia de las pensiones, el coordinador del PP respondió que ‘estamos lejos de esa fase’ y se reafirmó en su afirmación de que ‘insisto en el diálogo en el Parlamento, sabemos cuáles son las líneas rojas y a partir de ahí escuchamos’.

Preguntado por la hipotética exigencia del ex presidente Carles Puchdemont de que el PSOE vaya a Waterloo (Bélgica) a negociar con él, Bendodo afirmó que “si Puchdemont le dice al PSOE que vaya a Waterloo, que se lo pida al PSOE, no a nosotros”. dijo.

En sus primeras declaraciones en rueda de prensa, Bendodo defendió la regla no escrita de que “en 45 años de joven democracia, siempre, siempre el ganador de las elecciones ha establecido el Gobierno y el candidato a la Presidencia”, y expresó su deseo de que siga siendo así.

Partiendo de la premisa de que “la única opción constitucional es un Gobierno presidido por Alberto Núñez Feijo”, presentó tres escenarios para la designación del candidato presidencial.

Señaló el segundo escenario, en el que “el partido que perdió las elecciones quiere formar mayoría”, y explicó que “Pedro Sánchez sólo pudo confirmar 152 votos, 31 de Sumar y 121 del PSOE”, y que “el plan B sería Sánchez, pero el plan B es un fracaso, porque ya lo sabemos” y concluyó que la tercera hipótesis era “un gobierno en solitario de Feijooo, sólo con ministros del PP, con diálogo, para recuperar el valor del cambio de gobierno”.

“Un bloqueo, un gobierno de perdedores, un gobierno en solitario del PP”, resumió la situación. “La peor opción es un gobierno de 24 partidos: el PSOE, Sumar con 18 partidos y cinco partidos independentistas”, ha reclamado Bendido, quien ha dicho que “no se puede gobernar pidiendo inmunidad o un referéndum”, antes de concluir que “España ha elegido el camino correcto con el nombramiento de Feijoo”.

Antes de recordar que “el domingo comienza el curso político desde que Feijoo es líder de nuestro partido y volvemos al Castillo de Soutomaior”, consideró “importante saber distinguir el momento procesal en el que estamos”: el Rey es el candidato del PP ordenó al presidente Feijooo que presente su programa en el Parlamento”, por lo que “uno es el diálogo en el Parlamento que acompaña a la ceremonia de investidura, otro es la negociación y el otro es pactar”, antes de afirmar que “vamos a hablar con todos los que quieran hablar y nuestras líneas rojas…”. Reiteró que “ya saben cuáles son nuestras líneas rojas. ‘.

TRA Digital

GRATIS
VER