Bruselas, 20 Sep (EUROPA PRESS)-.
La consejera andaluza de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha expresado este miércoles su deseo de que Bruselas establezca un sistema bienal de cuotas de captura con el fin de disponer de “información detallada sobre la situación actual de los caladeros”.
Así lo ha manifestado tras reunirse este miércoles en Bruselas con Stylianos Mitridis, director general en funciones de la Oficina de Política Pesquera para el Mediterráneo y el Mar Negro.
Se trata de una cuestión fundamental”, dijo Crespo sobre la posibilidad de fijar TAC [límites de capturas], y añadió que los informes científicos sobre los caladeros son “extremadamente importantes”, ya que se realizan cada dos años.
Respecto al plan de acción contra la pesca de arrastre, la parlamentaria andaluza advirtió de los “importantes esfuerzos” realizados por las comunidades locales en este sentido para “adaptar las redes y los codendos a la situación medioambiental”.
Sobre la descarbonización, que es una “cuestión crucial” para lograr “cero emisiones” en 2050, ha señalado que Andalucía está “preparada, pero debe disponer del tiempo y de los recursos económicos que no provienen del Fondo Europeo Marítimo, Pesquero y Acuícola (Fempa)”.
“El tiempo necesario, y por supuesto la oportunidad económica para cambiar de barco, junto con la ayuda a los pescadores para que sea una realidad y posible. Dado el tiempo y los recursos económicos”, subrayó.
Y por último, sobre las algas asiáticas invasoras, que ‘son tanto un problema medioambiental como un obstáculo para la pesca de los pescadores’, señaló que el problema era ‘desconocido’ en Bruselas.
Creo que es hora de que Europa reconozca y actúe sobre las algas invasoras que están afectando a la pesca y al medio marino, no sólo en los 800 kilómetros de costa de Andalucía y España, sino también en Portugal”, concluyó.