Valentia (EP). La Comisión Europea ha lanzado este jueves la tercera subasta para que las empresas europeas registren su demanda de gas a través del mecanismo AggregateEU, que permite la compra conjunta de gas en el mercado internacional.
Esta tercera licitación se basa en el éxito de las dos subastas anteriores de este año, que agregaron 27.500 millones de metros cúbicos de demanda europea de gas. De ellos, 22.900 millones procedían de proveedores fiables.
Los días 3 y 4 de octubre se celebrará una licitación global que permitirá a los proveedores internacionales pujar por el suministro a los consumidores europeos.
Los posibles compradores podrán presentar solicitudes de suministro de gas entre diciembre de 2023 y marzo de 2025.
Las reservas de gas están casi llenas, las fuentes de suministro se diversifican y las energías renovables desempeñan un papel más importante en la combinación energética.
Sin embargo, la situación del mercado del gas sigue siendo “tensa”, por lo que hemos animado al mercado del gas a permanecer “vigilante” para garantizar un suministro “estable y asequible” y a continuar con las compras conjuntas de gas.
La agregación de la demanda y la compra conjunta de gas son iniciativas clave de la Plataforma Energética de la UE, creada para facilitar la diversificación de los suministros de gas de la UE tras la invasión rusa de Ucrania y la decisión conjunta de la UE de poner fin a su dependencia de las importaciones de combustibles fósiles rusos.