Bilbao, 21 Sep (EUROPA PRESS) -.
La coordinadora de Podemos Euskadi, Pilar Garrido, cree que la ley de amnistía “no es tan sencilla como dice Junqueras”.
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Garrido ha afirmado que no cree que “esté todo atado”, como asegura el líder de ERC, Oriol Junqueras.
Ha señalado que “hay mucha gente a favor de poner encima de la mesa los medios” para “desjudicializar” el “procés” catalán y acabar con las “consecuencias penales que se han infligido a mucha gente”, pero ha dicho que “no es tan fácil” y que “hay que pensar bien” para encontrar la “fórmula adecuada”
La ley de amnistía es compatible con la Constitución, argumentó Garrido, aunque “no creo que sea tan fácil como lo plantea Junqueras”. Como tal, señaló, es “algo que no está prohibido explícitamente por la Constitución” y “seguro que se llamará de otra manera” que ley de amnistía, pero se trata de “definir el medio y la figura con un conjunto de elementos que se ajusten al ordenamiento jurídico”.
Según explicó, ‘muchos buenos juristas están pensando’ en ‘cómo acabar con estas consecuencias penales y hacerlas encajar en el ordenamiento jurídico’.
El lehendakari de Podemos dijo que ‘creo que es posible y se va a hacer’, pero advirtió de que ‘hay que hacerlo bien’, para ‘obtener el resultado que todos queremos’ y para ‘no confundir más a las autoridades judiciales’, y para ‘parar este choque de trenes de un conflicto que siempre hemos dicho que es político y necesitamos tiempo y reflexión” para “acabar con la judicialización”.
Para Pilar Garrido, la “ceremonia de nombramiento” de Pedro Sánchez está “cada día más cerca”. A pesar de que el “puzzle es más complicado” que en el anterior congreso, se debe a que “muchas fuerzas políticas”, entre ellas ella, están volcando “todo su cariño, todo su compromiso, todo su trabajo”.
‘Hay mucha gente que quiere este Gobierno de coalición. Quieren un gobierno de coalición progresista y multinacional porque piensan que si no tenemos un gobierno de coalición progresista y multinacional, podríamos volver al túnel del tiempo y al proceso de regresión”, argumentó.
En cualquier caso, dijo, necesitamos “un gobierno de coalición que sea valiente, que avance y que siga conquistando derechos”. En ese sentido, dijo que daba “un poco de miedo” escuchar a Pedro Sánchez “decir que va a defender lo que hemos hecho”. En su opinión, la reelección sólo “favorecería a la derecha y a la extrema derecha”.
También defiende a Irene Monero como una ‘brillante’ ministra de Igualdad que ha impulsado el ‘avance de los derechos feministas’ y que lo seguirá haciendo, argumentando que ‘el feminismo debe ser uno de los elementos principales’ en el Gobierno que se forme tras las elecciones del 23 de julio.