VALÈNCIA. Turbo Energy S.A. (TURB), cotizada en Valencia, ha terminado su primer día de cotización en el Nasdaq estadounidense con una subida del 0,2%, hasta los 5,01 dólares. Fue una jornada muy volátil, dado que la acción subió hasta los 7,90 ‘billetes verdes’ en la primera hora y media. Es decir, una subida del 58%. Al final, se intercambiaron algo más de cuatro millones de acciones en una sesión que fue tanto a mejor como a peor, como muestra el siguiente gráfico de YahooFinance.
TURB, empresa tecnológica ‘Made in Spain’ con inteligencia artificial en el sector del almacenamiento de energía solar, emitió un millón de ADS (American Depositary Shares) a 5 dólares cada uno como espejo de acciones españolas. La empresa registró previamente una sobresuscripción del capital solicitado inicialmente.
En un comunicado, la empresa afirma: “TURB cuenta ahora con el reconocimiento y la financiación de una empresa tecnológica líder en EE.UU. tras varios años de gran crecimiento en la inversión y venta de la última tecnología de almacenamiento térmico solar residencial.” La empresa también cotiza en el NASDAQ estadounidense, el mayor mercado electrónico del mundo.
Estamos orgullosos de que Turbo Energy cotice en el NASDAQ, un hito en nuestra misión de proteger al mundo de la crisis energética y económica. Como líder en innovación solar, esta cotización es un gran paso adelante”. Así se afirma en la página web de esta empresa cotizada con sede en ‘cap i casal’.
En palabras de su consejero delegado, Mariano Soria: “Se espera que el mercado de almacenamiento de energía crezca muy rápido en los próximos años y nosotros tenemos el software más avanzado en este campo para gestionar instalaciones solares residenciales, comerciales y pequeñas industrias”.
La empresa utilizará los fondos obtenidos con la operación para mantener su liderazgo tecnológico en su cartera de productos y su ambiciosa expansión internacional. Cotizar en el mercado estadounidense también atraerá la atención de un amplio abanico de inversores, desde grandes a pequeños.
Al cotizar Turbo Energy en el NASDAQ, pretendemos captar valor e impulsar el crecimiento estratégico en el creciente mercado de la inteligencia artificial aplicada a las energías renovables. Tenemos una trayectoria de innovación de una década que nos ha permitido desplegar nuestro producto estrella, SunBox, un sistema solar todo en uno, en una amplia gama de mercados residenciales, comerciales e industriales.” Así se expresaba a mediados de julio Enrique Selva, consejero delegado de Turbo Energy, filial de Umbrella Solar Investment, que también cotiza en BME Growth.