Salud

La EPOC no sólo afecta a fumadores adultos sino también a niños

caruri 2800.png
caruri 2800.png
Madrid, 27 Sep (EUROPA PRESS) - La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad respiratoria que afecta no sólo a fumadores adultos sino también a mujeres y jóvenes. La enferm.

Madrid, 27 Sep (EUROPA PRESS) – La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad respiratoria que afecta no sólo a fumadores adultos sino también a mujeres y jóvenes.

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad respiratoria que afecta no sólo a hombres fumadores sino también a mujeres y jóvenes, en este caso denominada ‘EPOC juvenil’. Según el Dr. Alvar Agustí, neumólogo e investigador de la Red Respiratoria de Barcelona (BRN), la espirometría también es importante en la infancia y la juventud para su detección precoz.

La prematuridad, el bajo peso al nacer, las infecciones repetidas en la infancia, la mala alimentación, el tabaquismo materno durante el embarazo y la adolescencia, en los primeros años de vida, durante el embarazo, la infancia y la adolescencia, pueden ser factores que alteren el desarrollo pulmonar y den lugar a EPOC en jóvenes de 20 a 25 años”, explica el Dr. Àlvar Agustí. Explica el Dr. Àlvar Agustí

El tabaquismo es un factor de riesgo muy importante para el desarrollo de la EPOC, pero la enfermedad también puede estar causada por otros factores de riesgo genéticos y ambientales que afectan negativamente al desarrollo pulmonar en el feto, los niños y los adolescentes y alteran la función pulmonar en los jóvenes.

En este sentido, BRN ha querido destacar este cambio de paradigma en la EPOC con motivo del Foro de Investigación BRN que se celebrará el 28 de septiembre en el Parc Sanitari Pere Virgili, con la publicación ‘Investigando la EPOC, de la genética a la clínica, en un formato híbrido ‘online’ y presencial, y cuya primera parte se centrará en los “Determinantes genéticos en el desarrollo de la EPOC: EPOC en jóvenes jóvenes”.

La EPOC es una enfermedad pulmonar heterogénea caracterizada por síntomas respiratorios crónicos como disnea, tos, expectoración y exacerbaciones debidas a diversas anomalías de las vías respiratorias que provocan una obstrucción persistente y a menudo progresiva del flujo aéreo. El desarrollo de la enfermedad es el resultado de la interacción (GETómica) entre genes (G) y factores ambientales (E) que se producen a lo largo de la vida de un individuo (T), que alteran los pulmones y los procesos normales de desarrollo y envejecimiento pulmonar.

Todos tenemos un trasfondo genético, y este trasfondo genético regula la relación entre las personas y los factores ambientales”, subraya el Dr. Agustí.

Históricamente, se pensaba que la EPOC era una enfermedad inducida por el tabaco y que ocurría con más frecuencia en hombres mayores de 50-60 años. Sin embargo, los estudios de la última década han demostrado que esta idea es errónea. El tabaco es un factor muy importante, pero no el único, y hay muchos otros factores que influyen en el desarrollo de la EPOC”, afirma el Dr. Agustí.

Dentro de la EPOC, hay que distinguir entre EPOC joven y EPOC juvenil, teniendo en cuenta que el pico máximo de función pulmonar se sitúa entre los 20 y los 25 años. La EPOC joven es la que afecta a personas menores de 50 años que nunca alcanzan el pico normal de función pulmonar en la edad adulta o que han empezado a perder función pulmonar precozmente.

Según el Dr. Agustí, la prevalencia de la EPOC es del 10,3% en la población y del 4-12% en los jóvenes.

Factores genéticos y ambientales

Las principales exposiciones ambientales que conducen a la EPOC son el tabaquismo y la inhalación de partículas y gases tóxicos procedentes de la contaminación atmosférica dentro y fuera del hogar, pero también pueden contribuir otros factores ambientales y del huésped (como el desarrollo pulmonar anormal y el envejecimiento pulmonar acelerado).

El factor de riesgo genético más conocido de la EPOC son las mutaciones en el gen SERPINA1, que dan lugar a la deficiencia de a-1 antitripsina. También se han identificado cientos de variantes genéticas asociadas a una función pulmonar reducida y al riesgo de EPOC, pero sus efectos individuales son pequeños y aún no está claro si estos genes son directamente responsables de la EPOC o son meros marcadores de otros genes causantes.

El problema del infradiagnóstico de la EPOC en los jóvenes

La EPOC es una enfermedad que se infradiagnostica con facilidad, lo que conduce a un diagnóstico erróneo generalizado e impide que los pacientes reciban el tratamiento adecuado. Además, la EPOC puede desarrollarse en etapas tempranas de la vida y los síntomas aparecer muchos años después.

En los jóvenes, el infradiagnóstico es aún más grave. Tienen más probabilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares y diabetes, e incluso de morir prematuramente. Por eso hay que insistir en que el cambio de paradigma en la EPOC significa que la enfermedad va más allá del tabaquismo y, por supuesto, más allá de los hombres; la EPOC también puede darse en jóvenes, por lo que también se debe realizar una espirometría para su diagnóstico’, subrayó el doctor Agustí.

‘Al igual que medimos la presión arterial y el colesterol como factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares, la espirometría debería realizarse para detectar la EPOC en una fase temprana. La prueba es sencilla, precisa y barata’, añadió el experto.

En este sentido, el experto señaló que el momento en que se realiza esta prueba varía. Por ejemplo, los niños pueden someterse a la prueba a partir de los 6-8 años y, para combatir el infradiagnóstico en personas muy jóvenes, “deberían ofrecerse pruebas de espirometría al acceder a la universidad y al obtener el carné de conducir, y deberían realizarse campañas de concienciación sobre la salud pulmonar”.

Por último, los neumólogos subrayaron que el nuevo paradigma de la EPOC no significa dejar de prestar atención al tabaquismo, que es un factor de riesgo muy importante para el desarrollo de la enfermedad. ‘Los nuevos factores de riesgo de la EPOC no deben convertirse en una excusa para que la gente no deje de fumar’, subrayó.

TRA Digital

GRATIS
VER