Ciudad de México – Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, dijo a través de la red social X (antes Twitter) que el poder judicial declaró que tenía prohibido decir la verdad sobre la participación del ex titular de la extinta Agencia de Investigación Criminal en el caso Ayotzinapa.
‘Hace una hora se me ordenó en mi oficina abstenerme de hacer declaraciones orales o escritas o publicar cualquier contenido en la página oficial o redes sociales que me prohíba decir la verdad y sugerir o dar contexto a las afirmaciones de los demandantes de que fue un torturador’, dijo.
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, presentó algunas de las conclusiones de una nueva investigación sobre el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa. El informe se centra en las denuncias de vínculos entre las fuerzas militares y la policía municipal y las organizaciones delictivas.
El informe confirma que el grupo “Guerreros Unidos”, uno de los principales implicados en la desaparición de los 43 jóvenes, opera en Guerrero y tiene vínculos con organizaciones de seguridad pública, como corrobora la Drug Enforcement Administration (DEA), que interceptó sus comunicaciones.
Estas acusaciones pueden ser confirmadas no sólo por las declaraciones de las personas involucradas en el caso, sino también por las comunicaciones interceptadas presentadas por la DEA para su investigación”.
El subsecretario también presentó una serie de conversaciones interceptadas facilitadas por la DEA para investigar la conexión con Chicago.
Encinas afirmó que elementos del Ejército Nacional tenían vínculos con figuras del crimen organizado, de acuerdo con diversas declaraciones de personas involucradas en la venta de armas y municiones para fortalecer a Guerreros Unidos.
De acuerdo con otra declaración de Til Huang, “algunos mandos del Ejército están en la nómina del grupo y se apellidan Coronel, de aproximadamente 1m 75cm de estatura, moreno claro, nariz ancha, cabello corto y negro, cejas delgadas y regulares, ojos entrecerrados y un capitán de aproximadamente 1m 70cm de estatura”.
El subsecretario comentó que tres niveles de autoridades gubernamentales están monitoreando a los jóvenes. Las autoridades locales, federales y municipales están informadas de las actividades de la Normal de Ayotzinapa desde hace varios meses”.
Alejandro Encinas también afirmó que no se han confirmado vínculos entre los estudiantes y el grupo criminal.