Internacionales

Tras 371 días en el espacio, Frank Rubio regresa a la Tierra con el récord de la NASA

caruri 2900.png
caruri 2900.png
Moscú - Rubio, de 47 años, regresó a la Tierra desde la ISS en la cápsula rusa de descenso Soyuz MS-23 junto a los cosmonautas Sergei Prokopyev y Dmitry Petelin en el sureste de Kazajstán. Aterri.

Moscú – Rubio, de 47 años, regresó a la Tierra desde la ISS en la cápsula rusa de descenso Soyuz MS-23 junto a los cosmonautas Sergei Prokopyev y Dmitry Petelin en el sureste de Kazajstán. Aterrizaron en la estepa.

El cosmonauta hispano de la NASA levantó el pulgar al salir de la cápsula y declaró que se alegraba de estar en casa.

Ver también: conozca al astronauta estadounidense de origen salvadoreño Frank Rubio, que estableció un nuevo récord de permanencia en el espacio.

Logro histórico de la NASA

En su última transmisión desde la Estación Espacial Internacional, el 19 de septiembre, Rubio declaró que el día de hoy sería un “hito único en los vuelos espaciales estadounidenses”.

Rubio fue el primer astronauta de origen salvadoreño en viajar al espacio y el duodécimo astronauta hispano en permanecer en la ISS con cuatro tripulaciones diferentes, regresando a la Tierra con dos récords.

El 11 de septiembre superó los 355 días consecutivos en el espacio del astronauta Marc Vande Hei y es ahora el astronauta hispano de la NASA con más días consecutivos en el espacio.

Rubio es hispano y está orgulloso de su comunidad.

Es un gran honor representar a los hispanos. Mi mensaje a los jóvenes es que sigan trabajando, que sigan estudiando, que todo es posible. Es importante que nuestras comunidades sigan avanzando y mejorando nuestro país. Creo que los latinos serán una gran parte de Estados Unidos en el futuro”, explicó en su declaración final desde el espacio el 19 de noviembre.

Ver también: aterriza en Utah la primera muestra de asteroide recogida en la historia de la NASA.

Rubio también admitió que si hubiera sabido que estaría en la ISS durante más de un año antes de comenzar el entrenamiento para esta misión, “probablemente habría rechazado” la oferta de la NASA.

En este sentido, Rubio agradeció a su esposa Deborah el apoyo que recibió de ella y de sus cuatro hijos adolescentes. Dijo que gracias a su “resistencia y fortaleza” pudo sobrevivir a toda esta misión, para la que se había preparado durante cinco años.

En total, la misión de los astronautas, seleccionados por la NASA en 2017, recorrió 253,3 millones de kilómetros y dio 5963 vueltas a la Tierra.

Récord conseguido gracias a un fallo

Rubio logró el récord no porque su misión durara más de un año, sino porque estuvo varado en la ISS durante más de seis meses.

El cosmonauta de origen hispano inició su viaje el 21 de septiembre de 2022 en la Soyuz MS-22 y tenía previsto regresar en marzo de 2023.

Sin embargo, a mediados de diciembre del año pasado, la agencia espacial rusa Roscosmos descubrió un fallo en el sistema de refrigeración del casco de la nave debido al impacto de un asteroide.

Esta situación hizo demasiado peligroso para Rubio, Prokopyev y Petelin regresar a bordo de la nave espacial rusa, que regresó sin tripulación al cosmódromo de Baikonur (Rusia) el 28 de marzo.

El 24 de febrero, Roscosmos envió una nave no tripulada de reemplazo, la Soyuz MS-23, a la Estación Espacial Internacional para recoger a un astronauta de la NASA y dos cosmonautas y devolverlos hoy a la Tierra.

La semana pasada, Rubio admitió que fue duro cuando su decisión de tener que permanecer en la plataforma orbital internacional durante un año “se hizo realidad”. El astronauta de la NASA declaró que los “factores psicológicos” en la ISS fueron más agotadores de lo que había imaginado, pero que contar con un excelente y atareado equipo a su alrededor y con tiempo para relajarse y mantenerse en contacto con sus seres queridos en casa le ayudaron a sobrellevarlo.

Mientras tanto, Rubio tardará entre dos y seis meses en recuperarse totalmente de la misión.

Cuando llegue a casa, Rubio querrá “abrazar” un rato a su mujer y a sus hijos.

Y debido al ruido constante de la maquinaria en la ISS, concluyó, quiere “disfrutar de los árboles y el silencio” en el jardín.

Información de la Agencia EFE y la NASA.

Lea el texto del vídeo.

TRA Digital

GRATIS
VER