Bruselas comenzará a recopilar datos para aplicar aranceles contra el cambio climático a partir de 2026|Minuto30

caruri 3000.png
caruri 3000.png
Bruselas, 29 sep (EFE) - La Comisión Europea aplicará este domingo (1 oct) aranceles a partir de 2026 en función de la huella de carbono generada durante la producción en el país de origen. Comen.

Bruselas, 29 sep (EFE) – La Comisión Europea aplicará este domingo (1 oct) aranceles a partir de 2026 en función de la huella de carbono generada durante la producción en el país de origen. Comenzará la recogida de datos sobre las importaciones de cemento, acero, aluminio y fertilizantes.

El Mecanismo de Ajuste en la Frontera del Carbono (CBAM) de la UE pretende garantizar que las empresas europeas sujetas a la normativa comunitaria sobre cambio climático y que deben pagar por sus derechos de emisión de CO2 no se encuentren en desventaja competitiva frente a sus rivales de terceros países donde la normativa sobre cambio climático es menos ambiciosa.

Así pues, este domingo comienza la fase de “transición” de estos aranceles. Los importadores de cemento, acero, aluminio, fertilizantes, electricidad e hidrógeno tendrán que informar de sus compras y de las emisiones de gases de efecto invernadero durante la producción, mientras que los aranceles se impondrán a partir de 2026.

Marcela Reyes responde a quienes la critican por seguir amamantando a su hijo de cinco años.

Los datos de los importadores deberán adquirirse a partir del último trimestre de este año, pero la primera vez que se presentará la información a las autoridades de la UE será el 31 de enero de 2024.

Bruselas también ha introducido una serie de “flexibilidades” durante este primer año de recogida de datos, como el uso de valores por defecto para las emisiones asociadas a las importaciones y la posibilidad de estimar las emisiones utilizando las normas de control y verificación del país de origen, explica la agencia en un comunicado.

Lea también Vídeo. ‘La respuesta está delante de nuestras narices’: Aída Victoria sobre su ‘relación’ con Ryan Castro

‘El Ejecutivo comunitario dijo que utilizará la información obtenida de este proceso para hacer “ajustes metodológicos” que se aplicarán tras el inicio de la tributación en 2026.’

Paolo Gentiloni, comisario de Asuntos Económicos y responsable de la tasa, aseguró que el arancel es “totalmente compatible” con las normas de la OMC y no es una herramienta de “proteccionismo comercial”, sino para “proteger nuestras ambiciones en materia de cambio climático”.

Por: efe.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

TRA Digital

GRATIS
VER