Sevilla, 30 Septiembre (EUROPA PRESS) -.
El consejero de Justicia, Administración Autonómica y Función Pública, José Antonio Nieto, ha elogiado a los educadores del Centro de Internamiento de Menores Infractores (CIMI) por ayudarles a continuar sus estudios mientras cumplen sus condenas judiciales.
En una nota de prensa, la Consejería ha destacado las palabras del consejero Nieto y ha defendido que “la educación permanente es una parte importante del proceso de reeducación de los chicos y chicas que en algún momento de su vida desarrollan conductas conflictivas y que el sistema de justicia juvenil reorienta para su reinserción en la sociedad”.
La consejera Nieto ha entregado los certificados académicos a 12 menores infractores internados en el CIMI Los Alcores de Carmona (Sevilla) y que reciben Educación Secundaria Obligatoria (ESO) por orden judicial.
Durante el acto, el consejero ha elogiado a los jóvenes por su “esfuerzo” y les ha instado a continuar con los estudios que les interesen y les satisfagan, con el fin de “abrirles oportunidades de futuro y desarrollar sus proyectos de vida, ya que aún tienen mucho que aportar a la sociedad”.
En el último año, un total de unos 20 menores del CIMI Los Alcores han cursado los estudios preceptivos, sujetos a las medidas impuestas por el juez, algunos de los cuales ya han cumplido el periodo de internamiento previsto.
En los 13 CIMI presentes en Andalucía, 580 menores finalizaron sus estudios reglados o no reglados durante el curso 2022/2023; más del 63% avanzaron obteniendo la titulación correspondiente o aprobando para continuar al curso siguiente.
Se fomenta la asistencia de los menores a los centros regionales, como las instituciones locales de educación permanente, en función del sistema impuesto por el juez y los programas de intervención individual. Para ello, existe un acuerdo de cooperación entre el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Educación y Desarrollo, que permite la matriculación en cualquier momento del curso académico.
No obstante, el CIMI también cuenta con profesores y personal educativo que atienden a los jóvenes e imparten clases de apoyo a los menores que carecen de las habilidades básicas de lectura y escritura, además de prepararles para las pruebas de acceso a los estudios oficiales. Además, ofrece talleres de formación profesional y un programa de orientación vocacional.
En el caso del CIMI Los Alcores, destaca el taller profesional de carpintería metálica, así como la plataforma de formación juvenil a disposición de los menores.
El centro Los Alcores, gestionado por la Fundación Diagma, cuenta con 67 unidades de alojamiento, de las cuales 49 son para chicos (28 de ellas de alojamiento terapéutico) y 18 para chicas (6 de ellas de alojamiento terapéutico). Debido al alojamiento terapéutico, también hay programas especiales para el tratamiento de la adicción al alcohol, las drogas y el abuso de otras sustancias y nuevas tecnologías.
En el año 2022, 1.084 menores infractores pasaron por el CIMI de Andalucía, en su mayoría españoles de entre 16 y 17 años (915 chicos y 169 chicas) (84%). Los jueces condenaron al 64% a prisión cuasi-abierta y al 22% a internamiento terapéutico. Los delitos más comunes fueron lesiones y delitos contra la propiedad.
En la Región de Sevilla, 208 menores fueron condenados a internamiento en el CIMI Los Alcores, también gestionado por Diagrama, o en los centros masculinos El Limonar y La Jara de Alcalá de Guadaila. En el primer semestre de este año, los juzgados sevillanos decretaron medidas de internamiento para 46 menores. En total, los tres CIMI de Sevilla cuentan con 125 centros de internamiento y 244 profesionales.