ALICANTE. Las promesas electorales del Partido Popular (PP) en las elecciones a la Alcaldía de Alicante del pasado 28 de mayo se materializarán con cargo al presupuesto municipal de 2024. Las concejalías de Infraestructuras y Bienestar Social ya tienen un proyecto cerrado para construir un nuevo equipamiento para esta última concejalía que sustituya a la Casa de Socorro, y se pretende que al menos la primera partida económica pueda incorporarse para dar un impulso a las cuentas del año siguiente.
Según los responsables municipales, el nuevo edificio albergará a los funcionarios encargados de los asuntos administrativos, que actualmente se encuentran en el edificio del Bulevar de la Constitución, y a los servicios de asistencia social que atienden directamente a los solicitantes de ayudas sociales, con el fin de contratar a más de 100 educadores, psicólogos y trabajadores sociales en 2021, Se firmó un acuerdo programático con la organización entonces denominada “Comisión de Política Integral” para aumentar el personal, con lo que la plantilla total superará los 350 trabajadores.
El nuevo edificio se ubicará en el eje central de la calle Parque, frente al Parque de Lo Moranto, donde ya se encuentra el observatorio ambiental público de la ciudad, lo que lo hará más accesible a los demandantes de atención social que viven en los barrios Altosano y Zona Norte, que ya no tendrán que desplazarse hasta el centro Esto les hará más accesibles. No obstante, fuentes consultadas señalan que, al mismo tiempo, el Ayuntamiento seguirá prestando la asistencia en los centros sociales y comunitarios, o donde ya haya personal fijo.
De momento, no ha trascendido la cantidad de dinero necesaria para financiar la construcción de este nuevo edificio, que se dedicará exclusivamente a fines asistenciales y cubrirá la necesidad de espacio físico, y no se prevén otros usos complementarios. No obstante, ya se ha planteado al menos una primera dotación para incluir en el proyecto de cuentas del próximo año (aún en fase de borrador tras la presentación de propuestas de todos los ayuntamientos), que permitiría iniciar la licitación y construcción, pero que finalmente se desarrollaría como una inversión plurianual.
La construcción de esta futura sede permitirá, además, la reconversión del edificio de la Casa de Socorro a usos culturales. En esta línea, el equipo de gobierno estudiará opciones para una pinacoteca o museo que refuerce la función cultural del centro, como un eje que una el Teatro Principal y Las Cigarreras en el solar de la antigua fábrica de tabacos.