VALÈNCIA (EP). El Ministerio de Sanidad financia la creación de 677 nuevas plazas para las titulaciones de Medicina incorporadas en este curso 2023-2024, correspondientes al objetivo de reducir el “déficit de la profesión médica en los próximos años”, lo que supone un incremento del 15% respecto al año anterior, con un total de 49,9 millones de euros.
El ministro de Sanidad en funciones, José Mignones, afirmó que el aumento de hasta un 15% en el número de estudiantes de Medicina a partir de este año contribuirá a reforzar los recursos humanos del sistema sanitario español.
Entre otras cosas, destacó el aumento del 38% de la capacidad de formación médica especializada en los últimos cinco años, con 11.607 estudiantes este curso, de los cuales 8.772 en las facultades de Medicina, la mayor contratación de la historia.
Las subvenciones directas para el aumento de la capacidad de las facultades de Medicina de las universidades españolas para el curso 2023-2024 fueron aprobadas por el Consejo de Ministros el pasado mes de julio.
Las subvenciones se destinan principalmente a sufragar inversiones en infraestructuras y equipamiento de pregrado como componente necesario para mejorar la enseñanza de grado.
Este año, un total de 6.626 estudiantes podrán obtener el título de Medicina en una universidad pública española.
Con esta norma, el Gobierno cubrirá la necesidad de médicos especialistas reflejada en el informe 2021-2035 publicado por el Ministerio de Sanidad en marzo de 2021.
El informe señala que la oferta de plazas de formación especializada y el número de estudiantes que se gradúan en las facultades de Medicina es insuficiente en relación con las necesidades de varias especialidades, como la medicina familiar y comunitaria.
Con esta medida, acordada con los ayuntamientos competentes en la materia, se pretende reforzar las universidades públicas.
‘Animamos y apoyamos a las Provincias Autónomas para que aumenten hasta un 15% la capacidad de las universidades públicas de nuestro país. El Ministerio de Sanidad trabaja codo con codo con las Provincias Autónomas para conseguir un sistema nacional de salud más fuerte, de mayor calidad y accesible para todos’, afirmó Mignones.