Coalición Canaria pide al Gobierno que compense los costes de transporte… Madrid, 1 Oct (EUROPA PRESS)

caruri 28.png
caruri 28.png
Madrid, 1 Oct (EUROPA PRESS) -. Coalición Canaria ha registrado dos proposiciones no de ley en el Parlamento en las que pide al Gobierno que compense el 100% de los costes del transporte marítimo y.

Madrid, 1 Oct (EUROPA PRESS) -.

Coalición Canaria ha registrado dos proposiciones no de ley en el Parlamento en las que pide al Gobierno que compense el 100% de los costes del transporte marítimo y aéreo y que aumente la cuota de la pesquería de atún pequeño conocido como patudo o patudo hasta las 4.500 toneladas para la isla.

En cuanto al coste del transporte de mercancías entre las islas, la Península y la UE, el partido explicó que ha subido hasta un 300% debido a factores como Covid, los altos precios del petróleo y la invasión de Ucrania.

A pesar de este panorama, los nacionalistas canarios sostienen que las empresas isleñas no pueden beneficiarse de la compensación real del 100% prevista en el artículo 7 del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, porque el Gobierno “se niega a actualizar los costes estándar”.

Para ello, Cristina Valido, diputada de Coalición Canaria, ha firmado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a modificar y actualizar los costes estándares del transporte en Canarias y garantizar la compensación del 100% de los costes reales reales del transporte marítimo y aéreo, de forma “transparente”, para cada ruta. Se pedía que los costes estándar se determinaran anualmente.

Además de esta propuesta, la Federación Canaria registró otra proposición no de ley en la que instaba al Gobierno a aumentar la cuota de la pesquería de atún pequeño. El 24 de abril, el Ministerio de Agricultura publicó una orden ministerial para regular este tipo de pesca en el Atlántico y establecer un censo de atuneros autorizados.

En opinión del Grupo Canario, integrante del grupo mixto en el Congreso, los criterios utilizados por el departamento que dirige Luis Planas “discriminan a toda la flota canaria”. En concreto, la coalición considera que en lugar de aplicar los criterios de la política pesquera de la UE, que son criterios sostenibles para los recursos pesqueros y el medio marino, el Gobierno está favoreciendo la pesca industrial e “insostenible”.

Por estos motivos, la organización también pide al Gobierno que adelante la fecha de la veda del atún a principios de enero de cada año, para que la pesca del atún pueda realizarse durante todo el año, y que permita a los buques individuales planificar sus temporadas de pesca en función de sus necesidades, para no saturar el mercado.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

TRA Digital

GRATIS
VER