Alicante, 1 Oct (EUROPA PRESS) -.
El Departamento de Arqueología del Instituto Valenciano de Conservación y Restauración (IVCR+i), dependiente de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, trabaja en la restauración y estudio zoológico de los huesos, entre ellos nueve cráneos de caballo, hallados en una villa romana de Casas de Campo, en el término municipal de Villena.
Estos restos fueron descubiertos en una excavación, financiada por la Agencia de Asuntos Culturales, por el departamento arqueológico del Ayuntamiento de Villena (Alicante), que puso al descubierto la villa en la depresión Villena-Caudete, en la Partida del Campo, perteneciente a la zona de Centuriate, al sur de la Vía Augusta.
A través de varias campañas se han podido identificar diferentes zonas de la villa: las termas (balneum), un pozo del siglo I a.C./II d.C., una estancia doméstica y una tumba del siglo VI en la que se han encontrado los restos de un caballo.
En la época romana, los caballos se utilizaban para diversos fines: transporte, conflictos militares, como símbolo de poder y prestigio social y, en ocasiones, como fuente de alimento. Las fuentes clásicas y los registros fósiles muestran que se sacrificaban caballos durante funerales y festivales.
El IVCR+i se encargó de la conservación y restauración de los restos recuperados para facilitar su manipulación y posterior estudio. Este trabajo se completó mediante escaneados 3D de alta resolución. Los dos objetivos básicos eran asegurar la preservación del conjunto óseo y facilitar futuras investigaciones y análisis sin tener que manipular físicamente los restos, lo que contribuye a su conservación a largo plazo.
Por otro lado, tras la restauración del material óseo, las investigaciones paleontológicas permitirán determinar la causa de la muerte de los caballos en los pozos y fosas, acercándose así a las acciones simbólicas y ritualizadas que se realizaban en la villa romana de Casas de Campo de Villena.
Los resultados de estos trabajos de restauración se presentarán en las II Jornadas de Conservación y Restauración Ósea, que se celebrarán en Tarragona los días 14, 15 y 16 de noviembre.